Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • México recibirá al Papa con repique general de campanas

México recibirá al Papa con repique general de campanas

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por ACI/EWTN Noticias
Publicado: 02 Febrero 2012
Una novedad en relación a los espejos que usaron para recibir a Juan Pablo II en sus 5 visitas al país

«Es como cuando hacemos el llamado a Misa, la campana te llama, es un llamado a la esperanza, al amor, al reencuentro, a decir: tenemos que salir de esta situación que aqueja a México»

VIDEO: Benedicto XVI visitará Cuba y México del 23 al 28 de marzo de 2012

VIDEO: Eduardo Verástegui graba una canción dedicada a Benedicto XVI

      El encargado de logística de la visita del Papa Benedicto XVI a la ciudad de León en México, P. Jorge Raúl Villegas, contó que los católicos recibirán al Santo Padre con un repique general de campanas, una novedad en relación a los espejos que usaron para recibir a Juan Pablo II en sus 5 visitas al país.

      En declaraciones a ACI Prensa, el sacerdote mexicano dio a conocer los detalles de la preparación en León, estado de Guanajuato, para recibir al Santo Padre que estará en México entre el 23 y el 26 de marzo.

      El sacerdote mexicano dijo que la idea que tienen los organizadores es que se reciba a Benedicto XVI el 23 de marzo «con un repique de campanas en toda la ciudad. Estamos invitando a que todo México, en el momento en que el Papa aterrice, se le haga una bienvenida de este modo, por ello invitamos a que la gente lleve campanitas».

      «Es como cuando hacemos el llamado a Misa, la campana te llama, es un llamado a la esperanza, al amor, al reencuentro, a decir: tenemos que salir de esta situación que aqueja a México», añade el P. Villegas.

      Los mexicanos cambiarían así los espejos con los que saludaban a Juan Pablo II para que a su paso con el avión papal pudiera ver en ellos el reflejo del sol.

      El sacerdote no dio detalles del menú del Santo Padre en México porque «eso depende del séquito del Vaticano» pero precisó que «seguramente será una alimentación adecuada a su salud porque recordemos que es un hombre ya mayor» con casi 85 años de edad.

      Tras señalar que habrá un himno para esta visita del Pontífice, el P. Villegas explicó que serán 100 mil los jóvenes que colaborarán «haciendo vallas en los diferentes puntos de encuentro y los diferentes recorridos que tendrá el Papa» en la ciudad de León.

      Estos muchachos tendrán además una catequesis para que sean «gente que se preparó con una oración y un espíritu renovado, para sentir y vibrar lo que significa una visita del Santo Padre».

      El encargado de logística dijo además a ACI Prensa que están preparando una velada de oración para el 24 de marzo, animada por cantos y actividades culturales, en preparación a la Misa que celebrará el Papa el día 25 en el Parque Bicentenario de Guanajuato.

      Finalmente el sacerdote indicó que el regalo más grande de los mexicanos para el Papa es «una reciprocidad de fe, decirle aquí estamos: somos creyentes, seguimos confiando en nuestro único guía que es el pastor de pastores. Te recibimos Santo Padre como pastor y queremos escucharte».

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad