Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Dos ocasiones únicas

Dos ocasiones únicas

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Lucetta Scaraffia
Publicado: 24 Septiembre 2015

Sólo la conversión de los corazones de los cristianos puede abrir la puerta a una evangelización nueva y viva

La Iglesia se enfrenta a un otoño muy importante. Se van a producir dos acontecimientos decisivos que mantienen expectantes a los católicos: el Sínodo ordinario de la familia, y la apertura del Jubileo de la Misericordia. Son dos ocasiones para que la Iglesia responda a las necesidades del mundo actual, desgarrado y sufriente por la crisis que la familia, de diferentes maneras, padece en casi todas partes.

También son ocasiones para recordar que ser cristiano significa seguir el ejemplo de Jesús en el camino de la misericordia, en lugar de obedecer a un código de normas. Y sólo mediante el reconocimiento de nuestra debilidad, de nuestra incapacidad para hacer el bien y de que tengamos necesidad de recibir la misericordia divina, aprenderemos a ser misericordiosos con los demás. Aprenderemos a intervenir para ayudar y aliviar el sufrimiento, en lugar de juzgar.

El Papa Francisco ha propuesto un programa de reforma de la Iglesia que no sólo se basa en la intervención sobre la organización o en la sustitución de las personas situadas en lugares de mayor responsabilidad, sino que aspira a algo más amplio y decisivo, a saber, a la conversión de los corazones.

Sólo entonces se puede pensar en la reactivación y en dar oxígeno a la familia, tan maltratada por revoluciones ideológicas y transformaciones económicas, para que sea de nuevo una opción de vida deseada y digna de ser construida con cuidado y amor.

Sólo la conversión de los corazones de los cristianos, de modo que sean capaces de practicar la verdadera piedad en su vida cotidiana, testimonio de un verdadero compromiso con el modelo evangélico, puede abrir la puerta a una evangelización nueva y viva. El Papa Francisco, por tanto, ha puesto en marcha un proceso de esperanza y de aliento al que todos tenemos que dar una respuesta.

Lucetta Scaraffia, periodista especializada en información de la Santa Sede, en Revista Palabra.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad