Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Tizas de colores

Tizas de colores

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Enrique García-Máiquez
Publicado: 29 Octubre 2015

Hay cosas más importantes que el dinero y más grandes: cuatro tizas de colores, sin ir más lejos

Le han dado a mi hija, los muy ladinos, un sobre para que lleve dinero para el Domund. Uno se piensa que ya tiene cubiertos todos los flancos de dar dinero, vía impuestos, ay, o vía ayudas y caridades, oh, pero no el de una hija. Y es un flanco al descubierto muy amplio, porque quién se muestra cicatero ante los ojos de su hija, que pide para los pobres, y, a la vez, quién le explica en plan contable las ayudas que ya hace. No queda más remedio que llenar el sobre sin rechistar.

En cantidad que no le parece suficiente a ella, que no admite tampoco el argumento de que su hermanito, que escucha, también trae otro sobrecito y está aprendiendo la dialéctica. Me siento como la golondrina de cuento de Oscar Wilde: "Swallow, little swallow!" Aumento mi aportación.

Pero no queda todo ahí. Cuando la niña vuelve, feliz, con su sobre cerrado, lo observo sospechosamente voluminoso. Temeroso de que haya añadido, por su cuenta y riesgo, algún objeto de valor o parte de la cubertería de plata (si la tuviésemos), pregunto. Son cuatro tizas suyas para que los niños de la familia pobre pinten lo que quieran. "El dinero es para los padres, papá, pero los hijos también tienen que tener algo", me aclara con entonación de argumento inapelable y, por obvio, innecesario.

Me temo que le he dado demasiadas muestras de que el dinero es cosa de padres, pero ha merecido la pena, por las tizas. Me explica −con la magnanimidad que se tiene con el derrotado− que la roja y la rosa son para las niñas, la verde y la azul para los niños. Así queda todo tan ordenado (y, por tanto, tan políticamente incorrecto).

Y me trae a la memoria un artículo del más joven Chesterton en el que detallaba todas las cosas que llevaba en su bolsillo porque llevaba una tiza. Con un delicado pensamiento primitivo, altamirano, sostenía que bastaba con dibujarlas para poseerlas. Podía dibujar un caballo, una montaña, el mar, un barco... ¡Llevaba el mundo a la mano! Y te lo demostraba. Eso es lo que, en la intención y en la metáfora, le ha regalado mi hija a los cuatro niños de esa familia que ella tiene entre ceja y ceja ayudar hasta la última gota de nuestro aliento.

Y ha hecho verdad el viejo adagio que asegura que queda más rico el que da que el que recibe. No me esperaba el gesto y el símbolo y la lección y el recuerdo. Hay cosas más importantes que el dinero y más grandes: cuatro tizas de colores, sin ir más lejos.

Enrique García-Máiquez, en diariodecadiz.es.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad