Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Tres respuestas frente a la adversidad

Tres respuestas frente a la adversidad

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por José Iribas
Publicado: 01 Diciembre 2015

Estos días he pasado la gripe. Como hay que hacer el post semanal… hoy viene con ayuda. Es puro menú, como verás. Aunque yo no lo conocía

Me gustan las moralejas que se derivan de alimentos: son pan comido.

Acuérdate de eso de que “en una tortilla de jamón, la gallina se implica, pero el cerdo se compromete”. Te lo comentaba nada más empezar mi blog (enlace).

Hoy quiero ayudarte a afrontar la adversidad. Con fórmula distinta a la que te di en “Ante la adversidad: Merece la pena” (enlace). Pero ésta también la merece.

Ahí va la receta. Toma nota:

Unas zanahorias,
Unos huevos,
Un buen puñado de granos de café.
Agua abundante.

En fin, voy al grano. Déjame que te cuente cómo la aprendí

Una hija se quejaba ante su padre, en la cocina del modesto bar que éste regentaba, de lo difícil que se le estaba poniendo la vida. Amargada, no sabía qué hacer para seguir adelante… Cansada de luchar, para cuando solucionaba un problema, aparecía otro…

Su padre llenó tres ollas con agua y las colocó sobre el fuego.

En una colocó zanahorias, en otra colocó huevos y en la última colocó granos de café.

Las dejó hervir. Sin decir palabra.

La hija esperaba impaciente, preguntándose qué estaría haciendo su padre.

A los veinte minutos el padre apagó el fuego. Sacó las zanahorias y las colocó en un tazón. Sacó los huevos y los puso en un plato. Finalmente, coló el café y lo vertió en un tercer recipiente.

Mirando a su hija le dijo: −Hija mía, ¿qué ves?

−Zanahorias, huevos y café, fue su respuesta.

El padre la hizo acercarse y le pidió que tocara las zanahorias; ella lo hizo y notó que estaban blandas.

Luego le pidió que tomara un huevo y lo pelara. Tras quitarle la cáscara, observó el huevo duro.

Finalmente, le pidió que probara el café. Ella sonrió mientras disfrutaba de su rico aroma.

La hija le preguntó: −¿Qué significa esto, papá?

Él le explicó que los tres elementos habían afrontado la misma adversidad: agua hirviendo, pero los tres habían reaccionado de forma diferente.

La zanahoria llegó fuerte, dura; pero tras pasar por el agua hirviendo se había vuelto débil, fácil de deshacer.

El huevo había llegado al agua frágil, su fina cáscara protegía su interior líquido; pero después de estar en agua hirviendo, su interior se había endurecido.

Los granos de café, sin embargo eran únicos: después de estar en agua hirviendo… habían cambiado el agua.

−¿Cuál eres tú, hija? Cuando la adversidad llama a tu puerta, ¿cómo respondes?, le preguntó el padre.

¿Eres una zanahoria que parece fuerte pero cuando la adversidad y el dolor te tocan, te vuelves débil y pierdes tu fortaleza?

¿Eres un huevo, que comienza con un corazón maleable, un espíritu fluido, pero después de una desdicha te vuelves una persona dura y rígida? Por fuera te ves igual, pero ¿tienes un corazón endurecido?

¿O eres como un grano de café? El café cambia al agua que hierve, al elemento que le causa dolor. Cuando el agua llega al punto de ebullición el café alcanza su mejor sabor.

Si eres como el grano de café, cuando las circunstancias se ponen peor, tú reaccionas de forma positiva, sin dejarte vencer y haces que las cosas a tu alrededor mejoren; ante la adversidad esparces, con tu fuerza y positivismo, ese “dulce aroma” del que todos disfrutan.

Y tú, ¿cuál de los tres eres?

Como cantaba Juan Luis Guerra: Ojalá que llueva café. Porque algún agua en la olla… nunca ha de faltar.

José Iribas

Fuente: dametresminutos.wordpress.com.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad