Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Sembrar

Sembrar

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Yago de la Cierva
Publicado: 17 Febrero 2012
Dicen los estadísticos que después de la JMJ, más católicos españoles practican su fe <br /><br />

La Razón

En la JMJ el Papa vino a sembrar a manos llenas. Es lógico que el primer efecto sea en los que ya creían: han de ser los primeros en sacudirse la modorra

      ¿Cómo calcular la eficacia de la Jornada Mundial de la Juventud? Áteme esa mosca por el rabo. Por mucho que nos esforcemos en medir y en cuantificar, la gracia se nos escapará entre los dedos, más inaferrable que una anguila.

      Podemos decir que tantos se confesaron, que aumentó el número de chicos y chicas que han iniciado su discernimiento vocacional, que se recibieron tantos donativos… pero poner una cifra a la acción de Dios en tantas almas con ocasión o bajo el pretexto de la JMJ, es absolutamente imposible.

      Y al mismo tiempo, es indispensable cuantificar, porque todo lo importante lo medimos, ya que no nos fiamos de las impresiones y queremos tener más o como mínimo no tener menos. Cualquier tarea de gobierno serio implica medición.

      Nos dicen los estadísticos que después de la JMJ, más católicos españoles practican su fe. Buena cosa es. Mientras viajaba hacia España, el Papa comentó que venía a sembrar a manos llenas, sin pensar en el fruto, que recogerán otros.

      Es lógico que el primer efecto sea en los que ya creían: han de ser los primeros en sacudirse la modorra. Pero ahora son ellos los que tendrán que evangelizar. Los efectos de la JMJ durarán siglos.

Yago de la Cierva
Director ejecutivo de la Jornada Mundial de la Juventud de Madrid

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
  • En torno a la ideología de género
    Benigno Blanco
  • El matrimonio, una vocación a la santidad
    Augusto Sarmiento
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad