Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Francisco, el profeta

Francisco, el profeta

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Francisco Segarra
Publicado: 15 Enero 2016

¿Por qué tanto revuelo con el vídeo del Papa? Para el Autor lo bueno es que el Papa ha logrado su objetivo: conmover, trasladar un mensaje a millones de personas

El Papa Juan Pablo I, en su primer mensaje a los fieles, exhortaba a que se estudiaran todos los caminos, todas las posibilidades, y se procurasen todos los medios para anunciar, oportuna e inoportunamente, la salvación a todas las gentes. “Si todos los hijos de la Iglesia −decía el Romano Pontífice− fueran misioneros incansables del Evangelio, brotaría una nueva floración de santidad y de renovación en este mundo sediento de amor y de verdad”.

Oportuna e inoportunamente. Todos los medios para anunciar la salvación. El buen Papa Juan Pablo I no hacía sino repetir las palabras del Apóstol. Pablo habló siempre, a tiempo y a destiempo, oportuna e inoportunamente, en griego y en hebreo, escribiendo, dictando, conversando, exhortando, explicando. “Dad razón de vuestra fe”, dijo el primer Papa.

Y es que parece que se nos ha olvidado que el Cristianismo, además de vivirlo, hay que explicarlo porque no es fácil de entender. La nada se explica rápidamente. El Misterio, no. Llevamos ríos de tinta, en dos mil años, para explicar la doctrina, el Misterio, la Fe. Y no hemos agotado el tema, ni lo haremos nunca.

El Papa lanza un mensaje de amor y de diálogo

¿Por qué, pues, tanto revuelo con el vídeo del Papa? Se trata de una pieza de comunicación publicitaria, y no de una encíclica. Se trata de la síntesis de un mensaje de amor y de diálogo. Se trata de la voz de un profeta.

Y llegan algunos a criticar el vídeo porque es inoportuno y porque hay que explicarlo. Lo bueno del vídeo es que ha logrado su objetivo: conmover, trasladar un mensaje a millones de personas. ¿Hay que explicarlo? ¿Qué palabras proféticas no tuvieron que ser explicadas? Estamos todavía intentando explicar la profecía más alegre de todos los tiempos: el Apocalipsis, que es tan breve, para todo lo que pretende comunicar, como un vídeo publicitario.

¿Explicar el vídeo? El propio Jesús tuvo que explicar sus palabras y sus actos muchas veces porque no le entendían o le entendían a medias o le malinterpretaban. O le calumniaban.

Estoy por pensar que si, como Cristo, tienes que explicarte, es que estás en el buen camino. Estoy por pensar que si, como Cristo, hablas oportuna e inoportunamente, los fariseos te van a difamar. Y acabarán crucificándote.

Y estoy seguro de que si la profecía no produce un vuelco de indignación en el corazón de los culpables −y todos lo somos−, no es verdadera profecía.

Francisco, el Santo Padre y Santo Profeta, habla a tiempo y a destiempo. Como es su deber de amor a Cristo. Habla y, a veces, hay que explicar lo que hace y lo que dice.

Cristo habló a latigazos y luego lo explicó: “No convirtáis la casa de mi Padre en una cueva de ladrones”. Pues eso, fariseos. Tomen nota.

Francisco Segarra, en actuall.com.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad