Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • 'El reencuentro', la felicidad que aportan las personas con síndrome de Down

'El reencuentro', la felicidad que aportan las personas con síndrome de Down

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por elconfidencial.com
Publicado: 21 Marzo 2016

Una campaña viral que tiene como objetivo aumentar la sensibilización social y la visibilización de aquellos que tienen esta discapacidad intelectual

Down España lanza 'El reencuentro', una campaña viral que muestra la felicidad que aportan las personas con síndrome de Down a la sociedad, y que tiene como objetivo aumentar la sensibilización social y la visibilización de aquellos que tienen esta discapacidad intelectual.

La campaña, puesta en marcha con motivo de la celebración el próximo 21 del Día Mundial del Síndrome de Down, narra una emotiva historia que busca acercar a la sociedad la forma de ser de las personas con síndrome de Down, mostrando sus aptitudes, cualidades y valía.

Sobre todo, pretende subrayar la preocupación que demuestran estas personas por el bienestar de todos los que les rodean y la enorme capacidad que tienen para hacer felices a los demás, ha informado en un comunicado esta organización, que agrupa a 88 instituciones de síndrome de Down de toda España.

Además, el anuncio pone de manifiesto el "enorme" grado de inclusión, respeto y tolerancia hacia la discapacidad que tienen hoy en día los niños y jóvenes españoles que, a través de sus acciones y colaboración, demuestran unos valores entre los que priman la amistad, la normalización y lo más importante: que la felicidad no entiende de cromosomas.

En estos momentos, la campaña cuenta con más de 20.000 reproducciones en YouTube, y Down España confía en que esta cifra crezca a medida que se acerque el 21 de marzo.

Fuente: elconfidencial.com.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (VaticanoII_II)
    Joaquín Perea González
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I)
    Joaquín Perea González
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad