Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Dejó atrás todo menos su fe

Dejó atrás todo menos su fe

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por romereports.com
Publicado: 30 Mayo 2016

Una luz que llegó no solo a los espectadores de todo el mundo, también al mismo productor ejecutivo, al que su propia película tocó su corazón y su fe

Pete Shilaimon, productor ejecutivo de Resucitado, huyó de Irak como refugiado. Su experiencia y la insistencia de sus padres le llevaron a hacer esta película. Lo hizo para defender la libertad religiosa y para homenajear a sus padres.

"Dejamos allí todo lo que teníamos, nuestro poco dinero o nuestra casa. Solo nos llevamos el crucifijo que nos pusimos en el cuello. Eso fue todo. La oración nos ha permitido superarlo”.

Pete Shilaimon emigró a Estados Unidos en los años 70, siguiendo la misma ruta que ahora toman muchos refugiados, pero admite que su situación no era tan mala como las que se sufren en estos días.

La oración era la única fuerza que tenía, pero después de las dificultades, empezó a hacerse preguntas sobre el catolicismo que sus padres lucharon por transmitirle. Resucitado aborda estas cuestiones a través de su personaje principal, Clavius, y de la incredulidad vital de Thomas.

"Me siento como si hubiera sido Clavius en esa roca, teniendo aquellos encuentros individuales con Cristo y haciendo esas preguntas. Tuve una hermana que murió, mi padre murió y hubo muchos momentos de 'ir a Jesús' en los que solo debías mirar hacía arriba y plantear estas preguntas”.

Dice que hacer esta película le ha acercado a su fe. Conoció al Papa Francisco en Roma junto al equipo de la película. Después de esa experiencia siente que ya no lucha contra tantas dudas.

Pete Shilaimon reconoce que la película da un mensaje de esperanza. A través de los mensajes de Facebook y las llamadas que ha recibido en su oficina, ha percibido cómo ha calado la esperanza, la búsqueda de uno mismo, el fortalecimiento de las creencias y la libertad de volver a vivirlas.

"Sabía que hablaría a las personas. Sabía que las personas que quizá se cuestionaban su fe conseguirían revitalizarla. Creo que las personas que se sentían en el límite, podrían repensar y ver si podrían encontrar su fe de nuevo, si podrían ver la luz”.

Una luz que llegó no solo a los espectadores de todo el mundo, también al mismo productor ejecutivo, al que su propia película tocó su corazón y su fe.

Trailer español de ‘Resucitado’

Fuente: romereports.com.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad