Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • La verdad sobre la ideología de género

La verdad sobre la ideología de género

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Marosa Montañés
Publicado: 06 Junio 2016

Así ha funcionado la humanidad y no lo ha hecho mal: en todos los continentes, en todos los siglos y en todas las razas; es decir, como hombres, no como católicos, musulmanes o budistas

Vamos a serenarnos y a llamar a las cosas por su nombre: la ideología de género es una ideología y como tal pretende «transformar el sistema social, económico, político o cultural existente», tal como ha sido definida por los expertos. Y concluyen así: «En este sentido, la ideología es una herramienta de control social para despojar al ser humano de su libertad, transformándolo en parte de una masa manipulable».

¿Dónde reside entonces el conflicto surgido con las declaraciones del cardenal Cañizares? Quizá en un complejo problema: confundir lo que es verdad con lo que es ideología. Es verdad desde el comienzo del mundo que nacemos hombre y mujer, es cierto que los sexos nos diferencian y a la vez nos complementan, o es verdadero que todos somos personas con una dignidad de origen natural y compuestos por una inteligencia, una voluntad y un corazón. Y así ha funcionado la humanidad y no lo ha hecho mal: en todos los continentes, en todos los siglos y en todas las razas; es decir, como hombres, no como católicos, musulmanes o budistas.

El gran poeta español Machado, ya puso el dedo en la llaga: «La verdad es lo que es y sigue siendo verdad aunque se piense al revés». Si a la verdad se retuerce, se distorsiona o se sustituye por la mentira o por verdades a medias, porque no gusta lo que es y porque se quiere imponer lo que no es, para conseguir un pensamiento único fácil de manipular, entonces pasa lo que pasa: cuando la verdad para todos se recuerda con valentía y se difunde entre las personas que piensan bien, que buscan lo mejor para sus familias y se comprometen con la verdadera naturaleza de los sexos, los partidarios de la ideología organizan una orquestada campaña difamatoria. Todos somos personas y como tales debemos respetar la verdad aunque nos cueste aceptarla.

Marosa Montañés, en levante-emv.com.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (VaticanoII_II)
    Joaquín Perea González
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I)
    Joaquín Perea González
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad