Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • De la relación entre ética, dinero y libertad...

De la relación entre ética, dinero y libertad...

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por religionenlibertad.com
Publicado: 07 Junio 2016

Era ateo en Finlandia, donde no hay casi católicos, pero estudiar economía le hizo pensar en Dios

Oskari Juurikkala es un finlandés que creció en una familia sin creencias religiosas. Su madre, la galardonada cineasta Kaija Juurikkala, se separó del padre de él cuando el niño tenía 3 años. Después tuvo otra pareja, con la que también rompió, y otra más que aportó nuevos hijos de una unión anterior (más sobre estos antecedentes, aquí en finlandés). Oskari creció con interés en la filosofía y la economía, y llegó a ser asesor económico del partido Verdaderos Finlandeses, de Timo Soini, un político finlandés que se convirtió al catolicismo.

Oskari, estudiando historia de la economía, descubrió al conjunto de teólogos españoles de la Escuela de Salamanca que en el siglo XVI reflexionaban sobre la relación entre ética, dinero y libertad. Aquello le hizo pensar en la importancia del pensamiento católico. Después, leyó una entrevista a un economista que mencionaba al Opus Dei, y eso le animó a buscar en Internet sobre esta realidad eclesial.

Además, él, que había vivido una infancia complicada en un entorno familiar desestructurado, entendía que defender la familia era algo importante, y veía que la Iglesia Católica se volcaba en esa tarea.

En 2002 se hizo católico y el 22 de abril de este año fue ordenado sacerdote en la Prelatura del Opus Dei.

La web del Opus Dei ha difundido el testimonio del nuevo sacerdote finlandés y que reproducimos.

En una ocasión anterior, Oskari y su madre hablaron de cómo vivieron la conversión de él y su llamada al Opus Dei.

Fuente: religionenlibertad.com.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (VaticanoII_II)
    Joaquín Perea González
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I)
    Joaquín Perea González
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad