Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Año de la fe y nueva evangelización

Año de la fe y nueva evangelización

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Almudi.org
Publicado: 18 Marzo 2012
MeditarNN
Incluimos algunos recursos que puedan facilitar este tiempo de gracia

«La nueva evangelización para la transmisión de la fe cristiana. Será una buena ocasión para introducir a todo el cuerpo eclesial en un tiempo de especial reflexión y redescubrimiento de la fe»

En su Carta Apostólica ‘Porta fide’ el Santo Padre Benedicto XVI invita a los cristianos a redescubrir el valor de sus creencias. También ha convocado un Año de la fe, que comenzará en octubre de 2012. Incluimos algunos recursos que puedan facilitar este tiempo de gracia.


El Año de la Fe

    ‘La puerta de la fe’: Carta Apostólica de Benedicto XVI
      Con la que el Santo Padre convoca el Año de la fe

    Nota con indicaciones pastorales para el Año de la fe
      De la Congregación para la Doctrina de la Fe, por mandato y con la aprobación del Santo Padre


Profundizar en el estudio del Catecismo de la Iglesia Católica

Catecismo de la Iglesia Católica

Compendio del Catecismo de la Iglesia Católica

    Antropología en el Catecismo de la Iglesia Católica
      Este trabajo trata de estudiar cómo están presentes los temas de la antropología en el Catecismo de la Iglesia Católica

Nueva Evangelización

    Homilía del Papa en la Santa Misa para la nueva evangelización
      Que tuvo lugar en la Basílica Vaticana el 16 de octubre de 2011

    Audiencia al Consejo Pontificio para la Nueva Evangelización
      Discurso del Papa a los miembros del Consejo Pontificio para la Nueva Evangelización

Artículos y recursos

    Benedicto XVI anuncia un Año de la Fe
      
«Será un momento de gracia y de compromiso por una cada vez más plena conversión a Dios…»

    El Santo Padre pone todas sus fuerzas en el próximo Año de la Fe
      Entrevista al responsable de la oficina doctrinal del dicasterio

    Sacerdotes para una nueva evangelización
      Conferencia de Mons. Álvaro del Portillo, Gran Canciller de la Universidad de Navarra, en la clausura del Simposio Internacional organizado por la Facultad de Teología, el 16.IV.1990

    Resúmenes de fe cristiana
      Textos breves que quieren ser una exposición sintética de las enseñanzas de la Iglesia

    Carta pastoral: formación cristiana y nueva evangelización
      Extensa carta del Prelado del Opus Dei, en la que trata algunos aspectos de la formación para la vida espiritual y la nueva evangelización.

    ‘Necesitamos rejuvenecer el modo de ser cristianos’
      «Si la fe no adquiere nueva vitalidad, con una convicción profunda y una fuerza real gracias al encuentro con Jesucristo, todas las demás reformas serán ineficaces»

    La nueva evangelización, entre el ser y el hacer
      «La llamada a la nueva evangelización se refiere a un nuevo modo de ser cristianos, un nuevo modo de ser Iglesia, donde lo “nuevo” es el modelo evangélico que brota de los Hechos de los Apóstoles…»

    Transmitir la fe (1)
      En la propia familia se forja el carácter, la personalidad, las costumbres... y también se aprende a tratar a Dios. Una tarea que cada día resulta más necesaria, como se señala en este artículo

    Transmitir la fe (2)
      Dar ejemplo, dedicar tiempo, rezar... la transmisión de la fe a los hijos resulta una tarea que exige empeño

    Homilías de calidad para la nueva evangelización
      La preocupación del Magisterio por las homilías no es nueva, pero ahora se subraya la necesidad de contar con homilías de calidad

    Laicos para la Nueva Evangelización
      La invitación de Cristo: «Id también vosotros a mi viña» (Mt 20, 3-4) ha de ser entendida por un número cada vez mayor de fieles laicos…

    El Papa pone en marcha la Nueva Evangelización
      «Cuando en vastas regiones de la tierra la fe corre el riesgo de apagarse como una llama que se extingue, la prioridad más importante de todos es hacer presente a Dios en este mundo y facilitar a los hombres el acceso a Dios»

    ‘La familia es el camino de la Iglesia’
      Las palabras de Benedicto XVI ponen de nuevo el acento en la misión que las familias cristianas están llamadas a desarrollar en Europa

    Probemos a convencer sin querer derrotar
      Diez reglas para comunicar la fe

    Abrid puertas a Cristo en la prensa, la radio y la televisión, el mundo del cine e Internet
      Discurso del Papa Juan Pablo II al Consejo pontificio para las comunicaciones sociales, el 1 de marzo de 2002

    Cinco enseñanzas de la Jornada Mundial de la Juventud
      La actitud de pensar en los demás era lo que movía a los 20.000 jóvenes voluntarios de la JMJ Madrid 2011 a actuar como lo hicieron

 
  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
  • En torno a la ideología de género
    Benigno Blanco
  • El matrimonio, una vocación a la santidad
    Augusto Sarmiento
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad