Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Un hombre bueno y fiel

Un hombre bueno y fiel

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Fernando Ocáriz
Publicado: 13 Diciembre 2016

El Vicario auxiliar del Opus Dei recuerda –al micrófono de Alessandro Gisotti, de Radio Vaticana− los últimos momentos de Mons. Javier Echevarría y traza un retrato de su figura

Usted ha estado con él en los últimos momentos…

He tenido la ocasión de darle la unción de enfermos, que recibió muy alegre… Y poco después se fue apagando, serenamente… como ha sido su vida, una vida de servicio, de entrega a la gente… Por tanto, una sensación de pena, pero también de serenidad, porque de personas tan buenas estamos seguros de que tendremos también su ayuda desde el Cielo.

Es una persona que, como se sabe, vivió con dos santos: con San Josemaría, muchísimos años, y luego con el Beato Álvaro del Portillo. Aprendió de ellos a ser muy fiel a la Iglesia −¡a amar a la Iglesia!−, al Papa, a las almas… Me ha impresionado la capacidad de estar al alcance de la gente, de escuchar, de no tener nunca prisa para hablar con las personas, incluso conversaciones imprevistas con alguno que se acercaba… Un sacerdote y obispo fiel, bueno, siempre a mano.

Desde hace más de 20 años dirigía el Opus Dei: ¿cuál es la herencia más fuerte que deja Mons. Echevarría al Opus Dei y también a la Iglesia?

Diría que la fidelidad al espíritu recibido de San Josemaría: él ha sido el segundo sucesor del fundador y siempre tuvo en la cabeza la fidelidad al espíritu recibido. Una fidelidad que no era simplemente una repetición sino −retomando también lo que decía el fundador− que lo que permanece es el meollo, el espíritu: los modos de hacer, de hablar cambian con el tiempo, pero lo que permanece es la fidelidad al espíritu, y esa es también la verdad que recibimos de ser fieles al Espíritu, pero abiertos siempre a las novedades.

Obviamente el Prelado Echevarría conocía bien a San Juan Pablo II, a Benedicto XVI y también al Papa Francisco. ¿Qué puede decirnos del trato con los Papas que ha tenido el Prelado del Opus Dei?

Por un lado, un gran cariño al Papa −¡a todos!− y también un sentido de fidelidad, porque lo que para todos los católicos debe ser, y es, una fidelidad a Cristo, a la Iglesia, no es separable de la fidelidad al Vicario de Cristo, a la Iglesia, al Papa… Cuando tenía ocasión de estar con el Papa, siempre tenía un sentimiento de alegría y de emoción.

Fuente: it.radiovaticana.va.

Traducción de Luis Montoya.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad