Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Javier Echevarría y su legado en la Comunitat Valenciana

Javier Echevarría y su legado en la Comunitat Valenciana

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Marosa Montañés Duato
Publicado: 16 Diciembre 2016

Son muchos los que nos ayudan desde el cielo: desde las 21.10 del 12 de diciembre, Javier Echevarría es uno de ellos…

Sus 22 años al frente de la Prelatura del Opus Dei dejan un amplio dossier informativo: 16 nuevos países en los que la Prelatura inició su tarea catequética y entre los que se encuentran Rusia, Kazajistán, Sudáfrica, Indonesia y Sri Lanka; continuos viajes de evangelización por los cinco continentes para impulsar las diferentes labores sociales de los fieles de la Prelatura y de los cooperadores del Opus Dei −en la ciudad de Valencia estuvo en casi 10 ocasiones como Prelado o acompañando a San Josemaría Escrivá o al Beato Alvaro del Portillo−, o los numerosos e intensos escritos y publicaciones pastorales que han nutrido las inteligencias de los valencianos durante todos estos años, como su última Carta, el 1 de diciembre, en la que explica la necesidad de llegar a Dios a través de la vida ordinaria, "santificando la rutina", o a través de la entrega a los demás, especialmente enfermos o necesitados, pero con una mirada de misericordia.

¿Y todo esto, por qué y cómo? Porque somos hijos de Dios, −todos, los que tenemos fe y los que todavía no la tienen−, y porque creer en Dios no es sólo un deseo sino una convicción de sentirse amados por Dios Padre en todo momento. Así murió Javier Echevarría, sereno, rezando por la fidelidad de sus hij@s, abandonado en los brazos de su Madre, la Virgen de Guadalupe, y contento de pasar a la auténtica Vida.

¿Y cómo? Son muchos cómos pero sólo resalto algunos, los que nos recordó en sus estancias valencianas: ningún ideal se hace realidad sin sacrificio; el encuentro con Dios no es abstracto, es con una Persona, Cristo, y un momento prolongado, la Eucaristía diaria; Dios nos llama a través de la generosidad con los demás, con los enfermos, con los niños, con los ancianos; el perdón como Sacramento de los propios pecados y como actitud hacia los que pueden estar equivocados y hacernos daño; o la escucha a la Palabra del Papa, el Vicario de Cristo en la tierra, sea quien sea.

Son muchos los que nos ayudan desde el cielo: desde las 21.10 del 12 de diciembre, Javier Echevarría es uno de ellos, pero hay que acudir a él, y contarle lo que nos pasa. El funeral del viernes, en la Catedral, a las 20.00, y presidido por el Cardenal Cañizares, es un buen momento para hacerlo.

Marosa Montañés Duato, en levante-emv.com.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad