Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Ahí viene

Ahí viene

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Paco Sánchez
Publicado: 20 Diciembre 2016

Puede estar segura, Sra. May, de que hasta el más progre de sus paisanos, obligado a elegir, preferiría pasar la vida en un país con Navidad

La Navidad es imbatible. Sin embargo, la primera ministra británica se ha visto obligada a pedir a sus conciudadanos que no oculten el carácter cristiano por miedo a la dictadura de lo políticamente correcto. No se preocupe, señora May, por mucho que lo quieran diluir, el Merry Christmas seguirá ahí ya siempre, como nuestro «Feliz Navidad». Pese a que la simbología navideña se cae de muchas felicitaciones de empresa y de bastantes alumbrados públicos (los miedos del dinero y de la política), nadie se engaña: siguen agrandándose los números de las familias corrientes, practicantes o no, que llevan a sus niños a embobarse delante de los belenes.

La Navidad es imbatible, porque la narrativa que nos acerca continúa sorprendiéndonos: la historia de un niño que nace en un pesebre, rodeado de bichos y pastores, para morir unos treinta años después colgado de un madero. Un perdedor casi perfecto de principio a fin que, sin embargo, conquistaría el corazón del deslumbrante imperio romano en un abrir y cerrar de ojos. Aquel imperio se parecía al nuestro: tecnología avanzada, una vida ordenada por el derecho, mucha brillantez y ninguna misericordia. El mundo romano se echó en manos de aquel niño que hablaba de comprensión y de ternura, porque todos somos hijos de Dios y, por tanto, hermanos. Aquella sociedad aparentemente refinada, pero cruel y brutal como la nuestra, agradeció pronto la calidez del nuevo mensaje.

Hace bien en recordárnoslo, señora May, pero puede estar segura de que hasta el más progre de sus paisanos, obligado a elegir, preferiría pasar la vida en un país con Navidad. Fue lo primero que Juan Pablo II pidió a Fidel Castro: Navidad. Y Fidel se la dio.

Paco Sánchez, en lavozdegalicia.es.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad