Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Nochevieja

Nochevieja

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Paco Sánchez
Publicado: 01 Enero 2017

Mi alumno diría −como dice de su cumpleaños− que se trata solo de una excusa para salir hasta la madrugada sin que te abronquen

Un alumno que acaba de alcanzar la mayoría de edad escribe contra la celebración de su propio cumpleaños. Según él, solo su madre debería ser felicitada en tal fecha, porque fue «la que mejor estuvo aquel 18 de diciembre de 1998». Es un chaval que siempre me hace pensar. Querría decirle que tiene razón, pero que él fue una alegría entonces, lo sigue siendo ahora y para más gente cada día que pasa. Consiguió nacer, algo que por desgracia resulta cada vez más difícil. Y por todo eso, hay que festejarlo. Si aplicamos su lógica, también la fiesta de Nochevieja carece de sentido. Mi alumno diría −como dice de su cumpleaños− que se trata solo de una excusa para salir hasta la madrugada sin que te abronquen.

Somos tiempo y parece lógico que celebremos el tiempo. Cuando explico en clase que resulta crucial en cualquier narración controlar el tiempo, los alumnos se extrañan. Piensan que los personajes y la acción misma son mucho más importantes. No se dan cuenta de que están hechos de tiempo. No solo de tiempo, claro, pero sobre todo de tiempo: de tiempo perdido o tiempo aprovechado, de tiempo egoísta o de tiempo generoso, de tiempo alegre o de tiempo triste, de tiempos muertos o de tiempos vivos, de tiempo real o de minutos basura, de tiempo redimido o de tiempo despilfarrado. De tiempo. Al final, nos jugamos la vida en el tiempo y sabemos muy bien que un segundo puede resultar decisivo. A menudo el último, casi siempre inesperado, repentino.

Por eso en fin de año hacemos listas y formulamos propósitos: para entender qué ha pasado y qué puede ocurrir, y para mejorar. Pero de hecho nos mejoran, sobre todo, los demás. A veces, solo con estar. Como ese alumno. Feliz año.

Paco Sánchez, en lavozdegalicia.es.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad