Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Cara y cruz, obra póstuma de José Miguel Cejas sobre san Josemaría

Cara y cruz, obra póstuma de José Miguel Cejas sobre san Josemaría

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por opusdei.es
Publicado: 09 Enero 2017

El Autor nos irá llevando hasta el final de la vida de san Josemaría, que nos irá sorprendiendo por la agudeza de sus comentaros y finos apuntes

¿Fue la vida de Josemaría Escrivá una vida de éxito o de fracaso? Desde esa clave paradójica, José Miguel Cejas, escritor y periodista, analiza la existencia y el mensaje de este sacerdote canonizado por san Juan Pablo II en 2002, conocido en los cinco continentes por ser el fundador del Opus Dei, por sus libros de espiritualidad y por las numerosas iniciativas que impulsó.

● Descarga la introducción y el epílogo de Cara y cruz (PDF)

El resultado es Cara y cruz, una semblanza amena y documentada, apoyada en numerosos testimonios, recuerdos, fuentes directas y experiencias personales tanto del autor como de otras personas, que muestra la cara y la cruz de san Josemaría, analiza sus virtudes y sus defectos y se detiene en sus respuestas al drama de la pobreza que sufren millones de personas en todo el mundo.

El libro se completa con una historia del Opus Dei tras el fallecimiento de su fundador, algunos escritos suyos y un artículo sobre la Prelatura del Opus Dei.

Del prólogo de José Carlos Martín de la Hoz

La última biografía, esta obra póstuma que ahora presentamos, versa sobre san Josemaría y es una biografía original, como son todas las obras de este fino cordobés, nacido en Castellón de la Plana, doctor en ciencias de la Información y profesor durante años de la Facultad de periodismo de la Universidad de Navarra.

El libro arranca con el sentido de la justicia, en la propia vida de infancia de Escrivá: con la muerte de sus hermanas pequeñas, la ruina familiar, la humillación de la salida de Barbastro, la incomprensión de la familia. Y por otra parte el ejemplo de la fe y de la alegría de sus padres.

A partir de ahí el profesor Cejas nos irá llevando con sombras y claros, con cara y cruz, con luchas y aciertos, y luces y fallos hasta el final de la vida de san Josemaría que nos irá sorprendiendo por la agudeza de sus comentaros y finos apuntes.

La conclusión es que no hay duda de porqué Dios nos lo ha propuesto como modelo e intercesor, como modelo de la vida ordinaria. Se trata, qué duda cabe, de un santo próximo para los millones de cristianos que estamos en medio del mundo.

El libro tiene letra grande, espaciosa y será disfrutado por mucha gente. Un libro para leer con paz y serenidad. Gozosamente.

Fuente: opusdei.es.

Enlace relacionado:

Diez maneras de conocer mejor a San Josemaría

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad