Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Reset

Reset

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por opusdei.org
Publicado: 18 Marzo 2017

Todos queremos poner a cero el marcador de nuestra vida para arreglar las meteduras de pata y recomenzar. ¿Te atreves a pulsar RESET?

RESET: regreso a la configuración original de un sistema o a los ajustes de fábrica. Si tras ejecutar diversas tareas deseamos volver al estado inicial, podemos pulsar la tecla de RESET para reiniciar el sistema operativo.

El botón de RESET suele utilizarse cuando un ordenador se bloquea. En caso de que un programa presente fallos y haga que el equipo no responda, RESET hace que el ordenador se reinicie.

En ocasiones, es nuestra propia vida la que parece bloquearse, torcerse… fruto de una decisión equivocada o de un mal paso… ¿Y quién no desearía contar entonces con la posibilidad de empezar de cero? Esa posibilidad existe.

Casos Reset

 Luisa: “Sentí una paz y una alegría enormes”

 

Pepe: “No encontraba la manera de volver a la Iglesia”

 

 Carlos: “Dios en la Confesión nos ha regalado el borrador para volver a empezar”

 

Jesús, profesional de RESET: “El sacerdote en la Confesión es
un enfermero no un juez”

 

 Saieda: “La Confesión fue para mí como si Dios me dijese: no
pasa nada por lo que has hecho”

Historia de Reset

La historia de Reset es muy sencilla. Surgió a raíz del Año de la Misericordia que anunció el Papa Francisco a finales de 2015. Son muchas las personas que han colaborado en este proyecto, muchas más de las que salen en estos videos. Desde aquí queremos agradecerles su generosidad.

Han compartido su tiempo para hablar de su vida, de heridas, de caídas y levantadas, de eso tan humano que es errar y necesitar ser perdonado, de necesitar amar y ser amado. A todos, gracias.

Descargables

¿Cómo explicar la confesión?
Explicación del sacramento de la Confesión. Descargar.

Exámenes de conciencia
Descarga un examen para hacer una buena confesión. Descargar.

¿Dónde me puedo confesar?
Aplicación para localizar un confesor en cualquier momento y lugar. Descargar.

Fuente: opusdei.org.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad