Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Feministas vs maternidad de alquiler: una perspectiva ecológica que supera viejas barreras

Feministas vs maternidad de alquiler: una perspectiva ecológica que supera viejas barreras

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Diego Contreras
Publicado: 24 Abril 2017

Es importante que gentes con filosofías muy heterogéneas defiendan que “no vale todo”

Me han llamado la atención que en España, con motivo del debate sobre la maternidad subrogada, haya surgido una fuerte oposición por parte de grupos feministas vinculados a lo que, hasta ahora, se llamaba izquierda política. Se argumenta −con toda razón− que el cuerpo de la mujer no es una mercancía, que el alquiler de vientres lleva a la explotación de mujeres vulnerables y que el altruismo −en este campo− es una tapadera: se hace por dinero.

Esto me recuerda que hace unos años,  con motivo del referéndum en Italia sobre la ley de reproducción asistida, apareció en la opinión pública un frente transversal feminista que se oponía a la fecundación artificial argumentando que suponía una humillación para la mujer y un serio riesgo para su salud (consecuencias del bombardeo hormonal, etc.).  El resultado del referéndum fue una ley bastante sensata, si se tienen en cuenta la de otros países (una ley que los jueces, con sucesivas sentencias, se han ocupado de desmantelar: pero ese es otro tema).

Lo que me parece destacable es la perspectiva ecológica de estas argumentaciones, algo que podría ser un punto de encuentro entre personas de diversas sensibilidades, historias, preferencias, o lo que sea, pero que coinciden en defender la dignidad de las mujeres. Considero que desde el punto de vista de la cohesión social es importante que gentes con filosofías muy heterogéneas defiendan que “no vale todo” y que el mercado −porque de eso se trata− no lo justifica todo.

Diego Contreras, en actadiurna.org.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad