Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Fátima

Fátima

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Paco Sánchez
Publicado: 13 Mayo 2017

La falta de engreimiento, de vanidad, ese sentido mayúsculo de la gratitud se percibe, se palpa casi diría, en todos los peregrinos; porque en Fátima, hasta los que van por mera curiosidad se transforman en peregrinos

La primera vez que fui a Fátima, no me gustó por fuera. Quizá esperaba una basílica despampanante o un entorno más alegre. No sé. Pero desde entonces he vuelto muchas veces porque me gustó mucho por dentro. No me refiero, claro, a la basílica: la nueva sí me gusta y la vieja recién remozada ha quedado algo mejor. Hablo de la fe que se respira allí. La fe, que es un don, precisa de la humildad para que nos sea concedida, y de un mínimo desposeimiento. Por eso arraiga tan fácilmente en los niños y en los humildes, tan conscientes de que deben tanto a los demás, y genera en ellos de un modo casi connatural la gratitud y la misericordia. Esa falta de engreimiento, de vanidad, ese sentido mayúsculo de la gratitud se percibe, se palpa casi diría, en todos los peregrinos. Porque en Fátima, hasta los que van por mera curiosidad se transforman en peregrinos.

Envidio a quienes se acercan de rodillas hasta la capelinha en señal de súplica o de acción de gracias. Me conmueve el mar fluctuante de pañuelos blancos que saludan la imagen de la Señora, pero me conmueven más las caras de quienes los ondean, conmovidos ellos a su vez. Y yo no he ido nunca de rodillas ni he agitado jamás el pañuelo, aunque sí he ofrecido velas y velones como todos ellos y bastantes rosarios ante la imagen. Quizá es la vergüenza. Decirlo aquí me cuesta menos, porque solo me ve la pantalla.

Acuden a Fátima unos seis millones de peregrinos al año, cifra en constante aumento que se disparará estos meses porque justo hoy se cumplen cien años de la primera visita de la Virgen −«Soy del Cielo», dijo a los niños cuando le preguntaron−, y porque el Papa está allí para pedir lo que se pide en Fátima: Paz.

Paco Sánchez, en lavozdegalicia.es.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad