Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • ‘Viernes de la Misericordia’: El Papa a Ostia para la bendición de las familias

‘Viernes de la Misericordia’: El Papa a Ostia para la bendición de las familias

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por it.radiovaticana.va / romereports.com.
Publicado: 19 Mayo 2017

Francisco retoma su iniciativa, que puso en marcha durante el Año Jubilar

El Papa ha querido, también en el mes de mayo, dar continuidad a los “Viernes de la Misericordia”, gestos inspirados en las obras de misericordia corporales y espirituales que el Santo Padre realizó durante el Jubileo. En la tarde de hoy −informa un comunicado de la Sala de Prensa de la Santa Sede− el Papa ha salido del Vaticano y ha ido a Ostia.

Como signo de cercanía a las familias residentes en la periferia de Roma, ha decidido bendecir casa por casa, como hace el párroco cada año, precisamente durante el periodo pascual. Hace dos días, don Plinio Poncina, el párroco de Stella Maris, una de las seis parroquias de Ostia, había puesto −como de costumbre− un aviso en la puerta del edificio de las casas de protección oficial, advirtiendo a las familias que pasaría a verlas para la habitual bendición pascual.

Ha sido grande hoy la sorpresa cuando, al tocar el timbre, en vez de al párroco los inquilinos han visto al Papa Francisco. El Santo Padre se ha “hecho párroco”: con gran sencillez se ha entretenido con las familias, ha bendecido una docena de apartamentos que componen el bloque de la Plaza Francesco Conteduca 11, y les ha regalado un rosario. Bromeando, ha querido pedir perdón por las molestias, pero asegurando que había respetado el horario de silencio cuando los inquilinos descansan después de comer, como reza el cartel que hay en la entrada del edificio.

Aunque pertenece al Ayuntamiento de Roma, Ostia, con sus casi 100.000 habitantes, constituye un núcleo a se, acogiendo dentro de su contexto urbano una viva comunidad de fieles, que se encuentra viviendo y compartiendo también algunas realidades difíciles, vinculadas a la vida de la periferia. La parroquia y el pequeño campo de fútbol adjunto, suelen ser con frecuencia punto de encuentro para la comunidad y constituyen también un punto de llegada para esas realidades sociales y existenciales que a menudo, padeciendo formas de exclusión, permanecen en los márgenes.

Fuente: it.radiovaticana.va / romereports.com.

Traducción de Luis Montoya.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad