Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • 5 ‘Panis Angelicus’ inolvidables en honor a la Eucaristía

5 ‘Panis Angelicus’ inolvidables en honor a la Eucaristía

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Juan Pardo
Publicado: 18 Junio 2017

Es uno de los cinco himnos litúrgicos compuestos por Santo Tomás de Aquino para la fiesta del Corpus Christi

Probablemente la versión musical más conocida sea la de César Franck (1872).

El Panis Angelicus de César Franck se ha interpretado miles de veces, y es una joya de la música sacra compuesta en honor de la Eucaristía. También es muy apropiada para el Jueves Santo. En este artículo recogemos varias versiones de esta pieza interpretadas por artistas diversos, añadiendo algunos comentarios para para proporcionar un mínimo contexto.

Fernando & Luciano Pavarotti

Un cuadro pintado para un retablo no “resuena” igual en una iglesia que en un museo. Del mismo modo, donde la música sacra resplandece con todo su brillo es en la liturgia. Imagínate que vas misa a una iglesia y cuando te acercas a comulgar se ponen a cantar el Panis Angelicus… Luciano Pavarotti haciendo un dúo con su padre, Fernando. Pues te emocionas, claro. Sucedió en la catedral de Módena en 1978.

Larissa Viana

Larissa Viana cantó el Panis Angelicus en la misa inaugural de la JMJ de Río de Janerio 2013 (la primera JMJ del Papa Francisco).

Luciano Pavarotti & Sting

Luciano. Pavarotti no solo ha cantado el Panis Angelicus con su padre. A lo largo de su carrera lo ha interpretado decenas de veces. En esta ocasión el dúo es con Sting.

King’s College de Cambridge

En la versión del Panis Angelicus del King’s College no hay protagonistas: el protagonista es el coro. Aunque el vídeo no está mal, es difícil escuchar sin pensar: “¡Qué bien se debe escuchar esto en directo!”.

André Rieu, Mirusia & Orquesta Johann Strauss

Nuestra última versión, más orquestada, es la de André Rieu, Mirusia y la Orquesta Johann Strauss, en directo desde el Amsterdam Arena.

Texto del 'Panis Angelicus'

En latín

Panis angelicus
fit panis hominum;
dat panis coelicus
figuris terminum;
o res mirabilis!
Manducat Dominum
pauper, pauper
servus et humilis.
pauper, pauper
servus et humilis.
Panis angelicus
fit panis hominum;
dat panis coelicus
figuris terminum;
o res mirabilis!
Manducat Dominum
pauper, pauper
servus et humilis.
pauper, pauper
servus, servus et humilis.

Amen.

En español

El pan angelical
se convierte en pan de los hombres;
El pan del cielo
acaba con las antiguas figuras:
¡Oh, cosa admirable!
Se alimentan del Señor
los pobres, los siervos y los humildes.
Te rogamos,
Dios, uno en tres,
que así vengas a nosotros,
como a Ti te damos culto.
Por tus caminos
guíanos adonde anhelamos,
A la luz en la que moras.

Amén.

Juan Pardo, en arguments.es.

 

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad