Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Pepsi cede ante las presiones pro vida y deja de investigar con tejidos de embriones

Pepsi cede ante las presiones pro vida y deja de investigar con tejidos de embriones

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Forumlibertas.com
Publicado: 06 Mayo 2012
PepsiFetos
Pepsi cede ante las presiones pro vida y deja de investigar con tejidos de embriones<br />La multinacional de bebidas había abierto una línea de investigación con restos de fetos para investigaciones que darían como resultado productos “de gran sabor y con menos calorías”, según la empresa. El fabricante de bebidas PepsiCo, productor de Pepsi, ha señalado que no realizará ni respaldará investigaciones que utilicen tejidos humanos embrionarios o fetales. De ese modo la multinacional responde al grupo provida Children of God for Life que en octubre de 2011 denunció que la empresa utilizaba restos de fetos humanos que han sido eliminados mediante abortos para las investigaciones que llevan a cabo con la finalidad de mejorar sus productos.

En agosto de 2010, la multinacional de refrescos firmó un acuerdo de cuatro años con la compañía Senomyx para desarrollar endulzantes potenciados para sus bebidas. Por este trabajo PepsiCo pagó 30 millones de dólares por la investigación y futuras regalías de sus productos que en el futuro sean manufacturados con esta tecnología.

 
Ante la evidencia de que la multinacional estaba usando líneas celulares de bebés abortados para sus estudios, Children of God for Life escribió a ambas empresas en protesta por estas investigaciones. Senomyx no contestó, pero PepsiCo sí lo hizo, señalando que las investigaciones darían como resultado productos “de gran sabor y con menos calorías”, según informa Aciprensa.
 
Treinta y cinco organizaciones pro-vida participaron en el boicot. Children of God for Life indicó que escucharon a muchas mujeres autodenominadas pro-aborto que estaban molestas por el uso reportado de líneas de células de fetos abortados por parte de Senomyx.
 
Pepsi abandona ese tipo de investigación
 
“Podemos asegurar que PepsiCo no realizará o financiará la investigación, incluida aquella llevada a cabo por parte de terceros, que utilice cualquier tejido humano o líneas celulares derivadas de embriones o fetos”, dijo Paul Boykas, vicepresidente de Política Pública Global de PepsiCo.
 
Boykas aseguró esto en una carta remitida a Debi Vinnedge, directora ejecutiva de la organización Children of God for Life, el 26 de abril. Este grupo estuvo protestando durante varios meses por los vínculos de PepsiCo con una empresa que utiliza líneas celulares de fetos abortados en la creación de productos edulcorantes, según explica el portal Aciprensa.
 
En respuesta a la carta, Vinnedge dijo que su organización está "absolutamente encantada" con la decisión de la empresa. Alentó a los opositores de la investigación a agradecer a PepsiCo y reanudar la compra de productos de la compañía.
 
“Ellos han escuchado a sus clientes y han hecho tanto una declaración sabia como profunda de la integridad corporativa que merece el mayor respeto, admiración y apoyo del público”, dijo el 30 de abril.
  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
  • En torno a la ideología de género
    Benigno Blanco
  • El matrimonio, una vocación a la santidad
    Augusto Sarmiento
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad