Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • ‘Los presos suelen dar el salto a la fe con facilidad’

‘Los presos suelen dar el salto a la fe con facilidad’

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por José Calderero
Publicado: 02 Septiembre 2017

Hace una semana 20 internos del ‘Centro Penitenciario Murcia I’ recibieron el sacramento de la confirmación

Josefa Vera lleva 27 años en la Pastoral Penitenciaria de la Diócesis de Cartagena y cada año acompaña a un nutrido grupo de presos a los sacramentos de iniciación cristiana. Hace una semana fueron 20 internos del Centro Penitenciario Murcia I los que recibieron la confirmación. A la celebración asistió la Jueza de Vigilancia y el hijo de un funcionario de prisiones, que entró en la cárcel para confirmarse con los presos

Es habitual que en las cárceles españolas se celebren con asiduidad los sacramentos. «Al entrar en la cárcel es frecuente que la gente se vuelva hacia su interior y empiece a recordar todo lo bueno vivido fuera», explica Josefa Verda, responsable de Pastoral Penitenciaria de la Diócesis de Cartagena para el Centro Penitenciario Murcia I.

Esto, sumado «a la quietud que encuentran los internos» en la cárcel, «favorece el inicio de un proceso de reflexión», añade la religiosa, en el que «les surgen infinidad de dudas que tratamos de resolver desde la Pastoral Penitenciaria».

Las preguntas de los presos son como las de los hombres libres. «Tienen sus dudas sobre la Iglesia. Como a cualquiera, a veces no les convence todo lo humano». Pero «suelen dar el salto a la fe con facilidad».

Fruto de este trabajo desarrollado por la Pastoral Penitenciaria del centro, en el que actualmente colaboran cerca de 40 voluntarios, «todos los años un nutrido grupo de internos se apunta a los talleres de maduración en la fe», asegura Vera. En ellos, se les prepara para recibir los sacramentos de iniciación cristiana y se les acompaña en su crecimiento en la fe.

En concreto, este año han sido 20 presos los que han pedido recibir la confirmación. La celebración tuvo lugar en la capilla del centro el sábado 24 de junio y estuvo presidida por el vicario de la Zona Suburbana I de Cartagena, Fernando Valera.

A la cárcel para confirmarse

Junto a los presos, también se ha confirmado un hombre libre. «Era el hijo de un funcionario de prisiones, que entró en la cárcel para confirmarse junto a los internos», explica la religiosa.

En la celebración, entre el público asistente, también estuvo presente la Jueza de Vigilancia, «que para ellos es un personaje muy cercano y del que dependen muchas cosas».

De esta forma, a la celebración se sumaron un gran número de personas −entre internos, trabajadores del centro y personas de la calle− y «dejó una profunda huella en los ya confirmados». «Me decían que estaban emocionados, que se habían sentido en familia y que, ante la presencia de tanta gente, no sabían si estaban en la cárcel o en la parroquia de su pueblo», cuenta la responsable de la Pastoral Penitenciaria.

27 años con los internos

Josefa Vera, que pertenece a la congregación Hermanas Apostólicas de Cristo Crucificado, lleva 27 años en la Pastoral Penitenciaria. El recuerdo que permanece en su memoria a lo largo de todos estos años es «cuando un preso sale de la cárcel. Es un momento muy gozoso para ellos y, por lo tanto, también para nosotros. Se reencuentran con su familia y eso les hace felices».

La religiosa también se siente «dichosa» de «haber podido acompañar a los internos cuando tienen un juicio y se tienen que poner en verdad ante Dios y ante los hombres. No es fácil y te necesitan cerca», concluye.

José Calderero, en alfayomega.es.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad