Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Suicidio colectivo

Suicidio colectivo

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Paco Sánchez
Publicado: 18 Diciembre 2017

Podemos recurrir a todo tipo de añagazas mentales y decirnos que todo se resume en un problema económico

Hace unos quince años, quizá más, me invitaron a una conferencia de un organismo oficial para discutir sobre el futuro del idioma gallego. Dije lo que pensaba: un balance de cuántas lenguas mueren y por qué, para concluir que lo primero que teníamos que hacer para defender el gallego era revertir nuestra tendencia demográfica porque −como resulta obvio− la fuerza de un idioma depende de sus hablantes. Sin hablantes no hay idioma. Nadie me contradijo ni en la mesa ni entre el público. Solo al final, con el acto ya terminado, se me acercó alguien de cierta autoridad para advertirme de que, aunque tenía razón, debería haber hablado también de otras cosas. Y ese organismo nunca más volvió a invitarme, cosa que les agradezco.

Pasaron todos estos años y aquella tendencia demográfica empeoró, como todos saben, hasta convertirse ahora en trágica. Ya empieza a estar en juego algo más que nuestro idioma: también nuestra cultura y nuestro modo de ser, la idea misma de Galicia. Mientras en otras partes los nacionalistas presumían de sus cada vez más poblados territorios, los nuestros seguían preocupados por cualquier cosa menos por la natalidad, quizá porque entendían que se trataba de una preocupación de derechas, ligada a conceptos como familia y matrimonio.

Lo entiendo perfectamente. Se llama suicidio colectivo. Podemos recurrir a todo tipo de añagazas mentales y decirnos que todo se resume en un problema económico: no es verdad, nunca antes habíamos estado mejor, pese a la durísima crisis que acabamos de atravesar y que aún perdura en algunos ámbitos. Ahora la verdadera crisis, la que nos puede matar como pueblo, es la demográfica. Si no sanamos la raíz, secará el árbol.

Paco Sánchez, en lavozdegalicia.es.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad