Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Los visitantes inesperados en el portal de Belén

Los visitantes inesperados en el portal de Belén

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Jorge Marirrodriga
Publicado: 31 Diciembre 2017

Lo bueno de la Navidad es que junta a todos, desde Izquierda Unida a las Femen, pasando por un párroco de pueblo o el mismo Papa

Las Navidades son fechas de contradicciones. Alegría mezclada de nostalgia. Denunciamos el consumismo desaforado pero gastamos como si no hubiera enero. Quienes aseguran que las detestan luchan encarnizadamente para que no les toque trabajar el 24 y el 25. Al igual que sucede con el rayo tractor de la Estrella de la Muerte en Star Wars, todos terminamos irremisiblemente presentes en las cenas de empresa y reuniones familiares. Se pronuncia más que nunca la frase: “Es la última vez que...”, sabiendo que el año siguiente será igual.

No puede suceder de otra manera. Las personas somos contradictorias y hemos transmitido esa característica a la celebración. El Nacimiento es una exaltación de la pobreza pero, 2.000 años después, los ricos no aprovechan para vivir siquiera unos días como si fueran pobres, y además se anima a los pobres a gastar como si fueran ricos. Conmemoramos al inicio del invierno un nacimiento que probablemente ocurrió en primavera. Esto ya nos lo repite machaconamente año tras año el indefectible artículo que se publica por estas fechas (luego vendrá en Semana Santa el de las dudas sobre la crucifixión).

Aceptar, siquiera unos días, este espíritu contradictorio nos vendría a todos muy bien. Nos permitiría observar sin prejuicios lo que desfila ante nuestros ojos. Por ejemplo, Izquierda Unida de Madrid ha felicitado la Navidad con la imagen de un árbol ardiendo. Paz, lo que se dice paz, no, pero desde luego transmite calor. No dejemos que el árbol, en llamas, nos impida ver el bosque. Lo bueno está en el texto. Porque felicita en la lengua y estilo de Donald Trump con un comercialísimo: “Merry Christmas”. Eso sí que es ponerse en el lugar del enemigo. Habría que echar un vistazo al cartel de conmemoración del centenario de la Revolución Rusa; tal vez sea un retrato de los Romanov en todo su esplendor. Y para rematar, felicita además específicamente la Nochebuena demostrando así conocimiento litúrgico. Para que luego digan.

Otro ejemplo es lo sucedido en Roma con el belén que se ha montado con el belén del Papa. Francisco ha hecho en la plaza de San Pedro lo mismo que millones de católicos en sus casas: poner el Nacimiento como quiere. ¿Quién no ha añadido figuras por su cuenta? Bergoglio ha colocado unas figuras que no están relacionadas directamente con la llegada de Cristo, sino con las obras de Misericordia. No es un belén clásico, es verdad. La polémica ha aumentado con un hombre desnudo que es cubierto. Y por si fuera poco, una activista de Femen, desnuda también ella, ha irrumpido en el conjunto figurativo para tratar de robar al Niño.

Esta es una tradición −lo del Niño, no lo del desnudo− muy ibérica. En varias localidades se recoge al Niño por la noche para evitar que lo roben, porque incluso en alguna lo han llevado por los bares. Una falta de respeto, sí, pero algún párroco ya se ha encontrado en su despacho a quien se había pasado la vida proclamando: “¿Ir yo a la iglesia? ¿Acaso viene Dios a mi bar?” Vaya, al final va a resultar que la activista de Femen sabía cuál es la pieza más valiosa del Nacimiento.

Jorge Marirrodriga, en elpais.com.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad