Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • ‘Una ventana al cielo’

‘Una ventana al cielo’

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Giselle Vargas
Publicado: 02 Mayo 2018

Una familia afectada por el debate del aborto en Argentina decidió alzar la voz y contar su propia historia, para demostrar que las personas con Síndrome de Down “no son un problema, ni una causa para abortar” sino más bien, son “una ventana al cielo”

En 2014, la familia de los Carreras-Molina se preparaba para recibir al noveno hijo. En la tercera ecografía, los médicos notificaron que el pequeño Santos tenía Síndrome de Down.

En conversación con ACI Prensa, Luz Molina, mamá de Santos, contó que nunca se lo cuestionaron, sino que avanzaron con inquietud y un poco de miedo, sentimientos que el mismo pequeño se encargó de disipar con el tiempo.

El primer regalo que les dio Santos fue el encuentro que tuvieron como familia con el Papa Francisco en julio de 2014, cuando ella estaba embarazada.

“Escribimos al Papa Francisco contándoles nuestra historia. Rezamos mucho a San José y él nos respondió que nos recibiría en Casa Santa Marta. Allí conversamos y nos regaló a cada uno un rosario, también uno a Santos. Fue un encuentro de mucho cariño, muy lindo”, manifestó.

Santos nació en octubre de 2014 y fue bautizado por Mons. Sergio Fenoy, en ese entonces Obispo de San Miguel. Él expresó que el Bautismo, y en especial la vida de Santos, es como “una ventana al cielo”, frase que quedó marcada en el corazón de la familia.

“Cuando él dijo eso sonaba muy teórico pero luego fuimos entendiendo que sí, se abre una ventana al cielo porque ellos (los niños con Síndrome de Down) están siempre con una sonrisa, te muestran lo importante, que todo momento difícil pasa”, explicó.

Luz y su esposo Mariano se alertaron de inmediato cuando comenzó la discusión del aborto en el parlamento, en abril de este año, porque “estos chiquitos son los primeros en la lista. La ley propone el aborto de ellos hasta los nueve meses de gestación”, afirma Luz.

“Me puse muy triste y le dije a mi marido: tenemos que mostrarle al mundo que estamos felices con estos chicos, decirles que su vida vale la pena. Tocar los corazones”.

Fue así como el matrimonio organizó un encuentro familiar que llevó por lema “Qué bueno que están con nosotros”, y con un simple llamado a través de las redes sociales unas 30 familias con hijos con Síndrome de Down se reunieron el pasado 15 de abril.

Las familias llegaron desde distintos puntos de la capital hasta la casa de la familia en el barrio Bella Vista. Compartieron, dialogaron, se crearon lazos y se tomaron una foto grupal.

Simplemente quisieron demostrar “que a pesar de las dificultades, la vida es mucho más alegre y feliz desde que ellos están en nuestras vidas”, dijo Luz.

“Cada vida es un misterio que tiene que ser descubierto y es bueno dar lugar al plan que Dios para cada uno. Y en este lugar de paso también podemos ser felices, recibir de los demás lo mejor y dar lo mejor de cada uno. Pero el aborto trunca ese proyecto de Dios”, reflexionó.

“En estas situaciones, a veces, se tiene mucho miedo a lo desconocido pero siempre que uno abre las puertas a la vida, se recibe mucho más de lo que uno da”, concluyó Luz.

Giselle Vargas, en aciprensa.com.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad