Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Los mejores mensajes del Papa Francisco sobre la familia

Los mejores mensajes del Papa Francisco sobre la familia

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por romereports.com
Publicado: 15 Mayo 2018

En el Día Internacional de las Familia... ¿Hay algún personaje público que aconseje más sobre la vida familiar que el Papa Francisco?

Desde consejos a parejas, hasta cómo lidiar con los más pequeños. Aquí recogemos algunos de sus mejores mensajes.

Jugar juntos

“Tengo una costumbre. Cuando confieso a un padre, a una madre que tiene hijos pequeños, y también grandes, pero pequeños sobre todo, les pregunto si juegan con ellos. Los valores se transmiten jugando. ¿Tienes tiempo de tirarte al suelo y hacer algo con tu hijo, con tu hija? Esto es grande. No se puede perder. Saber perder tiempo con tus hijos. Este es el dialecto del amor que transmite todos los valores de la fe” (7 de mayo de 2018).

Matrimonio catecúmeno

Pero no son todo risas y juegos para el Papa Francisco. Cuando habló a los jueces de la Rota Romana en enero de 2018, subrayó la importancia de la preparación para el matrimonio y renovó su llamada a un “catecumenado matrimonial”. Él quiere que las parejas formen sus conciencias y que se promueva un ambiente dentro de la Iglesia que ayude a los matrimonios en dificultad.

“Debemos impedir que la conciencia de los fieles en dificultad, con respecto a su matrimonio, se cierre a un camino de gracia. Este objetivo se consigue con un acompañamiento pastoral, con el discernimiento de las conciencias” (29 de enero de 2018).

La guerra contra el matrimonio

Esta preparación y apoyo continuo de la Iglesia es clave ya que en la actualidad el matrimonio afronta muchos desafíos.

"Hay una guerra mundial para destruir el matrimonio. Hoy hay una colonización ideológica que destruye, pero no destruye con armas sino con ideas. Debemos defendernos de esta colonización ideológica” (29 de octubre de 2016).

Rezar por los padres

A pesar de las dificultades, el Papa invita a tener esperanza. En abril de 2018, Francisco consoló a un niño que le preguntó si su padre que acababa de fallecer y era ateo iría al Cielo. El Papa le dijo que rezara por su padre. Fue un recordatorio para que todos recen por sus padres, estén presentes o no.

“¿Pensáis que Dios sería capaz de dejarlo lejos de Él?¿Pensáis eso? Fuerte, con valor. FLASH Dios seguramente estaba orgulloso de tu papá porque es más fácil, siendo creyente, bautizar a los hijos, que bautizarlos siendo no creyente. Seguramente esto a Dios le ha gustado mucho. Habla con tu papá, reza por tu papá. Gracias Emanuele por tu valentía” (16 de abril de 2018).

Fidelidad

Valentía, es lo que necesitan las parejas de hoy en día según el Papa para casarse y ser fieles uno con otro. El Papa Francisco regañó a quienes temen que el matrimonio sea una restricción o que destruirá su libertad.  

"En la actualidad, algunos factores como la búsqueda a toda costa de la propia satisfacción o la exaltación innegociable de la libertad han debilitado la fidelidad a esta promesa, deshonrando la fidelidad con el incumplimiento de las promesas o siendo muy indulgentes con la inobservancia a la palabra dada” (21 de octubre de 2015).

Cuidar de la familia

El Papa explica que la fidelidad permite que aumente la belleza de la relación y se fortalezca la unión en el matrimonio. No solo refuerza la familia, sino también a la sociedad.

"La fidelidad supone acoger y educar a los hijos, se ve también en cuidar a los padres ancianos, en proteger y ayudar a los miembros más débiles de la familia, en el ayudarse unos a otros para potenciar las propias cualidades y aceptar los propios límites” (21 de octubre de 2015).

Así bien, a través de la valentía para casarse, de jugar con los niños y cuidar de los más ancianos, las familias puede fortalecerse y contribuir de manera positiva en la sociedad.

Es una manera sencilla de impedir que se contagien las actitudes negativas para concentrarse en lo que es realmente importante.

Fuente: romereports.com.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad