Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • 31 bebés pesados en la fiesta de la Virgen de Torreciudad

31 bebés pesados en la fiesta de la Virgen de Torreciudad

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por torreciudad.org
Publicado: 19 Agosto 2018

“La fe de nuestros antepasados, que enseñaban a sus hijos a decir papá y mamá primero con minúsculas y luego con mayúsculas, encauza el amor a la Virgen como camino para llegar a Dios”

Mons. Ángel Pérez Pueyo, obispo de la diócesis de Barbatro-Monzón, ha presidido hoy los actos de la festividad de Nuestra Señora de los Ángeles de Torreciudad, que se celebra el domingo posterior a la festividad de la Asunción de Santa María. El alcalde de Secastilla, Ángel Vidal, en representación del municipio en el que se ubica el santuario, ha presentado a mons. Pérez una reliquia del beato Florentino, obispo mártir de Barbastro; éste la ha entregado al rector de Torreciudad, Pedro Díez-Antoñanzas, para que sea expuesta a la veneración de los peregrinos.

En la homilía que ha pronunciado en la misa, mons. Pérez ha agradecido la presencia de los parroquianos de Bolturina-Ubiergo, Secastilla y La Puebla de Castro, encabezados por su párroco, mosén José Mairal. Ha explicado una expresión que le es muy querida, “que un santuario es como la marca blanca del cielo”, y ha recordado que “la fe de nuestros antepasados, que enseñaban a sus hijos a decir papá y mamá primero con minúsculas y luego con mayúsculas, encauza el amor a la Virgen como camino para llegar a Dios”.

Al término de la celebración, las familias han recorrido en procesión desde el templo hasta la antigua ermita el sendero de los Dolores y Gozos de San José. Mientras rezaban el Rosario, han acompañado a la imagen peregrina de la Virgen de Torreciudad, réplica de la original, adornada con flores y colocada sobre unas andas de madera. Al llegar han cantado los Gozos de la Virgen de Torreciudad y han ofrecido productos de la tierra.

Después, el obispo ha ido recibiendo a las familias para introducir a los bebés que ofrecían a la Virgen en una canasta de mimbre colocada en uno de los brazos de una antigua balanza. Los padres igualaban el peso de la criatura en el otro brazo con productos de sus lugares de origen. Este año han participado familias de las cercanas poblaciones de Artasona, Barbastro y Huesca. También han acudido veraneantes en la zona procedentes de Madrid, Barcelona, Valencia, Pamplona, Bilbao, Zaragoza, San Sebastián, Molinos (Teruel) y la pequeña Angie, residente en Londres. En total 31 bebés, 17 niñas y 14 niños, con edades comprendidas entre los 20 días de vida del oscense Ignacio y los 12 meses del barcelonés Pablo.

En esta ocasión, la antigua balanza pesó aceite, tomate rosa de Barbastro, arroz, sidra, vino, jamón, cava, arroz, sandías, melones, patatas y varios productos de huertas aragonesas y catalanas. Estos alimentos se distribuyen entre familias necesitadas de la zona en colaboración con Cáritas Diocesana de Barbastro-Monzón. Los actos terminaron con el popular reparto de “La Caridad”, piezas de torta elaborada en el horno de Secastilla y vino elaborado en la pedanía de Ubiergo y servido en porrones.

Fuente: torreciudad.org.

Enlaces relacionados

28ª Jornada Mariana de la Familia en Torreciudad
El próximo 1 de septiembre, presidida por el prelado del Opus Dei, es una magnífica oportunidad para poner bajo la protección de la Virgen María a todas nuestras familias.

Artículo: Torreciudad: familia, sacerdocio, creación.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad