Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Almas negras

Almas negras

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Paco Sánchez
Publicado: 20 Agosto 2018

Las noticias de estos días confirman que las almas negras de hace treinta años siguen haciendo lo mismo hoy, y nadie tiene el alma tan negra como quien abusa de un niño

Me dijo alguien, hace ya muchos años, sobre cierta zona costera en la que abundaba el narcotráfico: «Aquí hay muchas almas negras». Me impresionó la expresión, tan gráfica, y le pregunté qué quería decir. Explicó que provenía, si no recuerdo mal ahora, del Códice Calixtino, pero no quiso abundar sobre su significado.

En el 2015 se estrenó Calabria, sobre una familia de narcos de esa región italiana: el título original de la película era, precisamente, Almas negras, y me sorprendió que se utilizara idéntica fórmula a la que había escuchado hace años para señalar a los narcos de otra parte del mundo.

«Almas negras» suena muy fuerte. Suena a persona endurecida en el mal, pervertida hasta un punto sin vuelta atrás, en el que ya no caben la conversión, el arrepentimiento, ningún bien. Las noticias de estos días confirman que las almas negras de hace treinta años siguen haciendo lo mismo hoy, sin que les importe el daño cada día mayor que producen para obtener unas ganancias que no necesitan.

Pablo Escobar, que había matado directamente a miles de personas y solo Dios sabe a cuántos indirectamente, enterraba el dinero por toda Colombia, porque no tenía cómo gastarlo ni dónde guardarlo. Tal vez no sea el dinero lo que les mueve, como tampoco les detiene la certeza de que acabarán de nuevo en la cárcel.

Quizá estén enganchados al despliegue de su propio poder y al riesgo, como el ludópata a las cartas, sin que les importe jugarse las vidas de tantos, incluidas las propias. Pues ni Escobar ni la lista completa de los de la fariña ni la casi infinita de los carteles y mafias del mundo ni... Nadie tiene el alma tan negra como quien abusa de un niño. Si es cura, no digamos.

Paco Sánchez, en lavozdegalicia.es.

Enlaces relacionados

Video: Vaticano sobre abusos en Pensilvania: Las víctimas deben saber que el Papa está de su parte.

Declaración del Director de la Sala Stampa de la Santa Sede, Greg Burke, 16.08.2018.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad