Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • 30 maneras de conocer a san Josemaría en menos de un minuto

30 maneras de conocer a san Josemaría en menos de un minuto

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Alberto Tarifa Valentín-Gamazo
Publicado: 26 Junio 2012
NP16NN
Un cóctel de 30 enlaces

paracambiarelmundo.blogspot.com

Mañana, 26 de junio, se celebra en todo el mundo la festividad de san Josemaría Escrivá, ‘el santo de lo ordinario’. Se cumple, además, el próximo 6 de octubre, el décimo aniversario de su canonización.

      Para conmemorarlo, voy a aprovechar un trabajo de mi colega Marc Argemí, que permite conocer más sobre san Josemaría, en un minuto..., o echando la tarde si se quiere seguir el cóctel de 30 enlaces:

      Josemaría Escrivá fue un sacerdote católico del siglo XX enamorado de Dios (1) y apasionado por el mundo (2). Se le puede ver en vídeos cortos (3) o por

">canal en Youtube (4). Tiene Web personal (5). Todos sus escritos (6) están en Internet y un instituto de investigación (7) se dedica a su mensaje y su persona. Quiso servir a la Iglesia (8) y ser buen sacerdote (9). Difundió el mensaje de que todas las personas están llamadas a ser santas, es decir, a encontrar a Dios en la vida corriente, convirtiendo los quehaceres cotidianos en oportunidad de servir a los demás y mejorar la sociedad. Fundó el Opus Dei (10). Amó a mucha gente (11) y hoy día son muchos los que le aman (12). Tiene un montón de biografías (13). Sale en tebeos (14), películas de dibujos animados (15), memorias (16) y recuerdos (17). Tiene incluso aplicaciones para iPhone (18). Su capacidad de perdonar y su amor a la libertad inspiran a directores de cine no creyentes (19), jornadas académicas (20) y ensayos monográficos (21). Como a todos los santos, se le puede pedir (22) que interceda ante Dios para encontrar trabajo (23) o mantener la familia unida (24). Hay rastro de su paso por lugares como Madrid (25) o los Pirineos (26). Su mensaje anima muchas iniciativas (27). Periodistas como John Allen (28) o Patrice de Plunkett (29) han abordado las cuestiones más polémicas. Y si todo esto no te basta, siempre puedes preguntar a la oficina de información del Opus Dei (30).

Alberto Tarifa Valentín-Gamazo

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad