Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • ‘Se puede trabajar en Hollywood y mantener la Fe’

‘Se puede trabajar en Hollywood y mantener la Fe’

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Alfonso Méndiz
Publicado: 26 Junio 2012
Dean Wright explica que existe el concepto erróneo de que la gente de Hollywood no tiene fe

jesucristoenelcine.blogspot.com

“Hay momentos en que coges trabajos porque tienes que cogerlos, porque hay que pagar las facturas. Y después te das cuenta de que no merece la pena”

      El director y productor de cine Dean Wright, que ha trabajado en películas como El Señor de los Anillos y Titanic antes de dirigir Cristiada, ha asegurado que «se puede trabajar en la industria del cine de Hollywood y mantener la fe».

      En una entrevista concedida a Europa Press, Wright ha explicado que existe el concepto erróneo de que la gente de Hollywood no tiene fe, cuando, en realidad, «mucha gente se plantea dilemas de fe y de conciencia, como: “¿es posible compatibilizar mi fe cristiana con participar en esta película que trata de sexo o de violencia?”».

      Para Wright, lo más importante es «tratar de ser lo más respetuoso posible con todo el mundo y tratar a los otros como a uno le gustaría que le tratasen», intentando además «entender las creencias de los demás».

      Así, ha reconocido que ha habido momentos en su vida en que ha tenido que elegir entre su carrera profesional y sus creencias, y «cuando elegí mis creencias, varias veces tuve que superar graves dificultades, pero al fin pude alcanzar mi objetivo, y hasta llegué más lejos de lo que jamás habría pensado».

      «Ser coherente no es fácil, pero tampoco es imposible. Hoy en día soy director, y esto no habría pasado si en determinados momentos no hubiese tomado la decisión correcta». No obstante, ha admitido que «hay momentos en que coges trabajos porque tienes que cogerlos, porque hay que pagar las facturas. Y después te das cuenta de que no merece la pena».

      En un determinado momento «me di cuenta de que no podía seguir participando en ese tipo de trabajos. Decidí elegir películas en las que estuviera orgulloso de mi trabajo, y si ves las películas en las que he trabajado en los últimos quince años todas ellas muestran valores como el espíritu, el amor, el sacrificio y la familia; en resumen, valores cristianos».

      Su última película, Cristiada, protagonizada por Andy García y Eva Longoria, narra el levantamiento del pueblo mexicano contra las políticas del Gobierno de Calles (Guerra Cristera, de 1926 a 1929). Según el director, la película «muestra a personas que se ven en una situación en la que tienen que elegir lo que van a hacer: si van a seguir con sus creencias y hacer lo correcto, o las abandonan y se salvan a sí mismos».

Alfonso Méndiz

   Video relacionado:

" target="_blank">Cristiada - Trailer oficial

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad