Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Familias necesitadas

Familias necesitadas

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Javier Arnal
Publicado: 13 Septiembre 2019

Reconozco que soy un afortunado por tener la familia que tengo, pero eso no quiere decir ni que sea perfecta ni que se arrogue la cualidad de enseñar a otras familias

Es evidente que algunas familias están más necesitadas que otras. Sin embargo, me atrevo a afirmar que toda familia está necesitada de modo habitual, porque no es una unidad aislada ni debe serlo, tiene necesidades permanentemente y por ello ha de buscar ayuda y prestarla a otras familias. Si un matrimonio se siente necesitado, cuida y fortalece la vida conyugal; si una familia se siente necesitada, acude a personas o entidades que pueden ayudar, en la educación de los hijos, en los estudios, en la estabilidad emocional.

Reconozco que soy un afortunado por tener la familia que tengo, pero eso no quiere decir ni que sea perfecta ni que se arrogue la cualidad de enseñar a otras familias: hay aspectos que puede ayudar, y otros que requiere ayuda, y gracias a esa convicción pienso que es una familia sólida, en medio de vaivenes y dificultades como toda familia, sean de un tipo u otro. La familia requiere esfuerzo, cuidado.

El pasado sábado asistí a la Jornada Mariana de la Familia en Torreciudad, un santuario en la provincia de Huesca inaugurado en 1975. Estábamos más de 8.000 personas de toda España, de todas las edades. Es un auténtico revulsivo, espiritual y humano, y por eso muchos repetimos. Sea en actividades espirituales o culturales, siento predilección por todo cuanto contribuye a fortalecer la familia: puede ser por mi experiencia personal positiva, y también porque veo cómo se destruyen muchos matrimonios y muchas familias, con frecuencia alegando que no hay otra solución. Las soluciones hay que ponerlas cuando todavía hay apoyos, cimientos, no cuando algo se desmorona.

Rupturas matrimoniales o familiares que se revisten de sentimientos pasajeros o falta de solidez para salvar la familia. Oímos una y otra vez que lo importante es la familia, pero muchos que lo dicen no la cuidan, y luego vienen los lamentos. Crece el deterioro familiar por causas que cuesta admitir.

Torreciudad lo impulsó el fundador del Opus Dei, San Josemaría Escrivá de Balaguer. A la antigua ermita le llevó su madre, siendo un niño desahuciado por los médicos, y la Virgen le curó. Quien no tiene fe puede relativizar esto y casi todo, pero los testimonios médicos quedan ya para la historia. Allí me acordé de unas líneas que escribió San Josemaría: «¡Cuánta neurastenia e histeria se quitaría, si ─con la doctrina católica─ se enseñase de verdad a vivir como cristianos!». Pienso que es una idea muy jugosa, que a todo creyente y no creyente puede ayudar. La paz en las familias es un tesoro. A veces, probar es una buena idea, y otra no descartar la doctrina católica.

Javier Arnal, en elmundo.es.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad