Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • La verdadera laicidad

La verdadera laicidad

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Rafael Navarro-Valls
Publicado: 01 Octubre 2019

La asignatura de Religión no solamente no es inconstitucional, sino que es educativamente razonable y constitucionalmente plausible

La sentencia del Tribunal Constitucional de 10 abril 2018 desestima el recurso de 50 diputados socialistas contra la enseñanza de la Religión como asignatura en la enseñanza Primaria y Secundaria. Lo que viene a decir es que la asignatura de Religión no solamente no es inconstitucional, sino que es educativamente razonable y constitucionalmente plausible. Lo primero, porque ayuda al alumno a bucear en sus raíces identitarias, lo enriquece. Lo segundo, porque es el vehículo adecuado para que se actualice al artículo 27.3 de la Constitución española: «Los poderes públicos garantizan el derecho que asiste a los padres para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones».

Como es sabido, Europa nace sobre tres colinas: la de la Acrópolis, la del Capitolio y la del Gólgota. Nuestros esquemas mentales se basan en la filosofía griega; hacemos derecho como los romanos; pero la ética que impregna una y otro es la cristiana. El moderno concepto de laicidad positiva se fija en esas raíces de Occidente y anima a las fuerzas sociales ─entre ellas, las Iglesias─ a contribuir a despertar sensibilidades dormidas, valorando las fuerzas que suplen carencias espirituales y culturales que fortalezcan el tejido social. Esto es precisamente lo que justifica la enseñanza de la Religión en la educación española. La belleza de la verdadera laicidad es que garantiza un espacio de neutralidad en el que germina el principio de libertad religiosa.

El presidente Macron acaba de recordarlo en el país más laico del mundo: «La laicidad no tiene como objetivo arrancar de nuestras sociedades las raíces espirituales que nutren a tantos de nuestros conciudadanos».

Rafael Navarro-Valls
Catedrático emérito de Derecho de la Universidad Complutense

Fuente: alfayomega.es.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad