Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Descontrol

Descontrol

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Paco Sánchez
Publicado: 26 Noviembre 2019

Saber vivir con menos tiene un efecto en las finanzas personales o familiares equivalente a un aumento de los ingresos, si bien con una ventaja: se gana en control de la propia vida

Parece comprobado que uno se adapta a todo, pero se acomoda con más facilidad a cualquier mejora, no solo económica, que a cualquier pérdida, no solo material. Con todo, por lo visto, la diferencia cuando se cambia de nivel adquisitivo no es tremenda. Claro que, en general, nos acostumbramos más rápidamente a tener más que a tener menos. De ahí el dicho sobre el dinero y la felicidad. Aunque por debajo de los mínimos, la felicidad se pone muy difícil. Lo menciono porque acabo de leer esta mañana, en una web sobre mercados, que saber vivir con menos tiene un efecto en las finanzas personales o familiares equivalente a un aumento de los ingresos, si bien con una ventaja: se gana en control de la propia vida.

Sin duda. Porque ese es el efecto preciso e inmediato de la sobriedad, tan necesaria en el desempeño personal como en el social. A la vista quedan noticias escandalosas de esta misma semana para demostrarlo. Mi padre se asombraba con la capacidad de mi madre para multiplicar los ingresos que él conseguía con su pluriempleo a menudo extenuante. Y mi madre no es economista ni bróker ni sabe de dinero. Sabe de querer, que es un presupuesto fundamental para una buena administración. Quizá parezca una cursilería, porque cuando todo se reduce a poder, lo que no ayuda a ganarlo o perderlo se percibe como cursi y débil, de perdedor.

En realidad ocurre todo lo contrario: la persona sobria sale siempre ganadora porque depende menos de las circunstancias y las cosas. Es más libre, más capaz de querer, y puede llegar más lejos, porque va menos cargada. Cuando compramos cosas a los niños sin que las necesiten, para que no sufran al verlas en otros, los empobrecemos.

Paco Sánchez, en lavozdegalicia.es

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (VaticanoII_II)
    Joaquín Perea González
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I)
    Joaquín Perea González
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad