“No hay muerte más digna que la muerte natural, atendida con los remedios médicos contra el dolor, la asistencia psicológica, el consuelo espiritual y los afectos familiares, que son verdaderamente humanitarios, porque comparten el sufrimiento con el otro”
«Holanda aprobará una pastilla letal para los mayores de 70 años cansados de vivir»
La coalición de Gobierno quiere aprobar la ley antes de fin de año. No necesitará prescripción médica, ni justificar un problema de salud.
Más de 10.000 holandeses mayores de 55 años querrían poner fin a su vida.
El fármaco no será administrado por un médico sino por una especie de «consultor del fin de la vida».
Que levante una mano el que alguna vez no haya estado hasta el gorro de todo.
Que levante la otra quien no se haya cansado nunca.
Que levante la voz quien no sea feliz rodeado de los suyos.
Que levante la voz quien conozca los cuidados paliativos.
Respetando, defendiendo y queriendo la vida.
Tratando a cada persona como única e irrepetible.
Para aceptar, comprender y querer.
En acompañar a quienes estén solos.
En fomentar la investigación.
Subrayando la deontología profesional del profesional sanitario.
En rechazar leyes que no respeten la vida…
De tanto ir contra la Naturaleza…
De tanto ataque a la vida.
De tanta vulneración de los derechos fundamentales de cada persona.
Para querer sin medida.
«No hay muerte más digna que la muerte natural, atendida con los remedios médicos contra el dolor, la asistencia psicológica, el consuelo espiritual y los afectos familiares, que son verdaderamente humanitarios, porque comparten el sufrimiento con el otro» (Ramón Rodríguez Arribas)
Fuente: kikatomas.wordpress.com.
La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político |
La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata |
La Asunción de María |
La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios |
La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia |
El problema de la prohibición en la ética |
Legalidad y legitimidad |
Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana |
Aprender a amar: amor y libertad |
Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo |
Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco |
La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios |
El hombre como relación a Dios según Kierkegaard |
El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino |
La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales |