Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Dar gracias

Dar gracias

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Paco Sánchez
Publicado: 02 Marzo 2020

Una pregunta difícil de responder, pero muy a propósito para alguien que ha alcanzado un siglo de experiencia viviendo

La revista de graduados que me llegó el jueves entrevistaba al rector de mis primeros años de universidad, que acaba de cumplir cien años. Le conozco poco, pero le guardo mucho afecto, pese a que nunca llegué a hablar con él. Así que leí la entrevista inmediatamente, más asombrado en cada línea por la visión serena, positiva y clara del entrevistado. Llegué con pena a la última pregunta, que me pareció atrevida y difícil de responder, pero muy a propósito para alguien que ha alcanzado un siglo de experiencia viviendo: «¿Qué es para usted la felicidad?». Por lo visto, lo tenía tan claro que se rio y dijo: «Dar gracias».

Levanté la vista de la página y me quedé en suspenso procesando sus palabras hasta que fui entendiendo. Él había añadido, para ayudarme: «Cuando uno da sinceramente gracias, es feliz». Quizá, pensé, solo quien agradece alcanza a ver lo bueno de la vida, la parte gozosa y amable, que tiene su origen casi siempre en los demás. Eso produce optimismo, esperanza, felicidad. Quien no agradece se queda en el lado agrio, que se manifiesta casi siempre en la percepción de que hace mucho por los demás y, sin embargo, nadie le agradece nada. El ingrato se fija solo en lo negativo, en la parte fea de la vida, habita en la angustia de la infelicidad interminable.

La respuesta completa de Francisco Ponz Piedrafita, rector de la Universidad de Navarra entre 1966 y 1979, a la pregunta del director de Nuestro Tiempo fue: «Dar gracias. Dar gracias a Dios por tantas cosas. Cuando uno da sinceramente gracias, es feliz. Espero que Dios, con su inmensa misericordia, a pesar de tantas deficiencias mías, me acoja como buen Padre y me permita darle eternamente gracias».

Paco Sánchez, en lavozdegalicia.es.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad