Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Máquinas de aislamiento

Máquinas de aislamiento

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Jaime Nubiola
Publicado: 03 Marzo 2020

Meten a sus usuarios en un mundo cerrado de juegos y distracciones, en una burbuja, o en el mejor de los casos les acercan a personas que están lejos mientras que les alejan de quienes tienen cerca

Me escribe mi amigo Jaime D.: “Hoy he vuelto a viajar en el metro de Berlín y he podido observar el espectáculo de siempre: todas las manos ocupadas en viajar por el mundo con su Smartphone”.

Aquí en España pasa lo mismo, no solo en el metro, sino en la parada del autobús, en las familias, en los grupos de amigos en los bares o incluso en los espectáculos públicos. Los móviles son máquinas que separan de quienes están al lado, pues sirven precisamente “para desconectar”. Meten a sus usuarios en un mundo cerrado de juegos y distracciones, en una burbuja, o en el mejor de los casos les acercan a personas que están lejos mientras que les alejan de quienes tienen cerca.

Varias veces me ha pasado con alguno de mis vecinos −sobre todo, vecinas jóvenes− que al entrar en el ascensor, en lugar de hablar del tiempo como se había hecho siempre, sacan su smartphone para no tener que hablar con quien comparten el ascensor. El móvil se convierte en un escudo protector o en una escafandra silenciosa que les separa mágicamente de la persona que está apenas a dos palmos.

En estos últimos tiempos estoy desarrollando una estrategia anti-aislamiento: consiste en sonreír. Cuando voy por la calle o, sobre todo, por los pasillos de la Universidad me empeño en sonreír a los que me cruzo y, de ordinario, sorprendidos, me devuelven la sonrisa. Cuando esto ocurre me parece siempre una victoria de la humanidad sobre ese trágico aislamiento en el que nos están encerrando las máquinas.

Jaime Nubiola, en pensarenfacebook.wordpress.com.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad