Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Mensaje del Prelado del Opus Dei (11 marzo 2020)

Mensaje del Prelado del Opus Dei (11 marzo 2020)

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Fernando Ocáriz
Publicado: 11 Marzo 2020

Como preparación para la solemnidad de san José, Mons. Ocáriz nos sugiere acudir a su intercesión como fiel servidor de Dios en relación continua con Jesús

Queridísimos: ¡que Jesús me guarde a mis hijas y a mis hijos!

Ante la solemnidad de san José, ya tan próxima, os sugiero acudir personalmente con mayor intensidad al ejemplo del santo Patriarca, como «servidor fiel de Dios en relación continua con Jesús» (Es Cristo que pasa, n. 56).

Desde que Dios quiso hacerse más presente en la vida de san José, vemos cómo se dispone a ser su servidor fiel: ante el misterio de la Encarnación, durante la huida a Egipto, en el regreso a Nazaret y cuando Jesús perdido permanece en el Templo. En aquellas ocasiones, san José procura acoger con prontitud lo que Dios le pide, aunque no fuese lo que inicialmente tenía pensado y a pesar de que podía suponer incertidumbre acerca de su futuro.

San Josemaría nos ayudaba a contemplar también que, «en las diversas circunstancias de su vida, el Patriarca no renuncia a pensar, ni hace dejación de su responsabilidad» (Ibíd., n. 42). Procuremos obedecer siempre a Dios con una fidelidad pronta, inteligente y responsable, aunque alguna vez no lleguemos a comprender del todo sus designios. Podremos no entenderlos, pero podremos siempre amarlos, con la certeza de que Dios quiere nuestro bien, y esta convicción nos llevará a actuar con libertad de espíritu.

San José dedica su vida entera a cuidar de Jesús con amor paterno y le enseñó, en cuanto hombre, muchas cosas, especialmente el trabajo. A la vez, ¡cuánto aprendería san José con solo mirar a ese Niño que era Dios! Nosotros todo lo tenemos que aprender de Jesús. Él mismo nos dice: «Aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón» (Mt 11,29). Que san José nos ayude a contemplar a Jesús −en el Evangelio y en el Sagrario− para que, con la intercesión materna de santa María, seamos más mansos y humildes, más llenos de caridad. Así, con la gracia del Espíritu Santo, nuestros corazones se podrán llenar de un mayor amor a Dios y a los demás.

En los últimos meses, muchas personas se han visto afectadas por la epidemia que se ha difundido en distintas partes del mundo. Como nos ha pedido el Papa recientemente, os invito «a vivir este difícil momento con la fuerza de la fe, la certeza de la esperanza y el fervor de la caridad» (Francisco, 8-III-2020). Acudamos a la intercesión de san José y roguémosle que extienda su protección paterna al mundo entero.

Con todo cariño, os bendice

vuestro Padre

Fernando

Roma, 11 de marzo de 2020

Fuente: opusdei.org.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad