Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Voto católico

Voto católico

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Enrique García-Máiquez
Publicado: 16 Noviembre 2020

Que el católico Joe Biden no vaya a acaparar el voto católico es algo de pura ortodoxia católica

Hay otra cosa que tampoco se aplaude a la Iglesia Católica. La perfección con la que ha logrado una separación entre la religión y el Estado inédita en la historia de la humanidad. Todo Occidente es un ejemplo continuo de esta diferencia tan difícil y tan sostenida, pero el ejemplo más actual es el hecho estadísticamente anunciado de que, aunque Joe Biden, el candidato demócrata, es católico, la mayoría del voto católico no va a votar sino al protestante, que, además, no es un ejemplo vivo de moralidad privada.

Me malicio que con otros candidatos se aplaudiría muchísimo más la independencia del voto católico, pero yo, al menos, no quiero dejar pasar esta ocasión de celebrarla como se merece, con objetividad. Lo que cogió Jesús en esa escena magistral de los impuestos que había que pagar o no, fue una moneda, en la que vio la cara del César, y gracias a la cual se marcó esa inesperada salida de "Dar a Dios lo que es de Dios y al César lo que le toque". No cabe ninguna duda de que, si le hubiesen dado una papeleta electoral, la hubiese mirado con el mismo ojo distante e irónico que al sestercio, y hubiese dicho algo muy parecido.

No quiere decir esto que nos sobre ninguna de las dos instancias, ni el poder político ni la autoridad religiosa, ojo. De hecho, la manera más sana de manejar los asuntos humanos es que exista, entre ambos, respeto a sus sendos ámbitos propios, y una vivificante tensión. Tengo para mí que Dante Alighieri, güelfo blanco, osciló un tanto apoyando o al Papado o al Emperador según veía quién de los dos se excedía de sus atribuciones. Ni Federico Barbarroja ni Bonifacio VIII se limitaron a lo suyo respectivo, y Dante, que conocía su peso futuro, se inclinaba a un lado u otro para mantener la balanza de la historia.

Algo parecido pasa en los Estados Unidos. A un presidente, los católicos no le piden que vaya a misa cada domingo, como va Biden, sino que en su ámbito de competencia proteja la vida desde la concepción hasta la muerte, defienda la familia, ampare la propiedad privada y no interfiera en la libertad de pensamiento, de expresión y de educación de los hijos ni en la fe de los individuos. No es que el voto católico no exista, sino que vota por principios universales de bien común. Es una gran aportación de la Iglesia, que quizá Pedro Sánchez, que citó con tanto arrobo al Papa Francisco en la moción de censura, tampoco tiene muy clara.

Enrique García-Máiquez, en diariodecadiz.es.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad