Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • La película más oportuna para estas fiestas del 2020

La película más oportuna para estas fiestas del 2020

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Ana Sánchez de la Nieta
Publicado: 21 Diciembre 2020

“La primera Navidad” la comedia profamilia perfecta para estas fiestas

Hay que reconocer el sentido de la oportunidad de Bosco film para traer a las pantallas de cine españolas −esas que llevan meses de luto− una película italiana del 2019 que parece haber sido rodada exactamente para la Navidad del 2020.

Me explico. Nos enfrentamos a unas fiestas navideñas raras, muy raras. Todavía estamos mentalizándonos para quedarnos quietos, no juntarnos más de seis y estar, como la Cenicienta, a las doce en casa. Y eso, en el mejor de los casos. En miles de hogares estas fiestas se recordarán por lo que se ha perdido y, sobre todo, por a quien se ha perdido.

De primeras, habrá muchos que no tengan cuerpo de comedia. Y, sin embargo, aquí llegan un par de bufones italianos, en la mejor tradición de la comedia bufa, a demostrar que la Navidad sigue siendo Navidad y una fiesta alegre siempre que vayamos a la esencia de las fiestas.

Reconozco que, casi más que con la película, he disfrutado con la explicación que hacen Salvatore Ficarra y Valentino Picone −que escriben, dirigen y protagonizan la película− en el pressbook que ha difundido la productora. Empiezan contando que son amantes de las películas navideñas americanas protagonizadas por Santa Claus y, en un giro de narración divertidísimo −mejor veánlo ustedes mismos−, terminan dándole voz al propio niño Jesús que protesta señalando cómo con tanto reno y tanto regalo se han olvidado de quien cumple años. Una delicia.

Esta es la esencia de la película. Un cuento un tanto marciano que relata las aventuras de una extraña pareja compuesta por un ladrón de arte sacro y un cura bastante ingenuo que acaban, por arte de magia, instalados en Belén unas horas antes de Cristo. Literalmente, la primera Navidad.

No es una película infantil −los niños se aburrirán con tanta referencia y dobles sentidos− pero sí es una cinta familiar y divertida que aborda temas interesantes, no solo religiosos sino humanos, y que consigue mantener, a veces en equilibrio algo inestable, un tono amable dentro del registro algo básico propio del género.

Con este tono, La primera Navidad acaba hablando de la única Navidad necesaria. La Navidad con la que tienen que conectar el resto de navidades. También esta −restringida, melancólica y extraña− navidad del 2020.

“La primera Navidad” – Trailer español

Ana Sánchez de la Nieta, en womanessentia.com

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad