Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Valencia impulsa la Ruta del Santo Cáliz con 23 acciones de promoción

Valencia impulsa la Ruta del Santo Cáliz con 23 acciones de promoción

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Javier Arnal
Publicado: 24 Marzo 2021

Turisme Comunitat Valenciana quiere aprovechar el impulso del Año Jubilar

El secretario autonómico de Turisme Comunitat Valenciana, el socialista Francesc Colomer, presentó ayer, martes 16 de marzo, el plan de acción que su departamento ha elaborado para el impulso de la Ruta del Grial, que se venera en la catedral de Valencia, con motivo de la celebración del Año Jubilar del Santo Cáliz en Valencia hasta el próximo 25 de octubre. Es el segundo Año Jubilar, que por concesión del Papa Francisco se celebra cada 5 años.

Es un plan dirigido a ayuntamientos e instituciones implicadas en esta iniciativa cultural y turística, así como a las diversas entidades sociales y empresariales que están colaborando en el impulso de la Ruta. Esta línea de trabajo contempla 23 nuevas acciones en tres vertientes diferentes: la institucional, la empresarial y la promocional.

Destino turístico religioso

Para el titular de Turisme, "la promoción del jubileo es una gran oportunidad para avanzar en la consolidación y promoción de la Ruta del Grial, así como para situar a Valencia en una referencia global como destino internacional de turismo religioso y cultural”.  Valencia es desde el año 2015 una de las cinco ciudades españolas y de las siete del mundo que tienen esta celebración, otorgada a perpetuidad gracias al Santo Grial.

El secretario autonómico recordó  que "en 2018 asumimos el compromiso institucional de apoyar la celebración jubilar y la compleja tarea de crear una ruta turística que siguiera el camino que la reliquia realizó en nuestra tierra".

Hay 18 municipios en la Comunidad Valenciana por los que transcurre la Ruta, pero desde Turisme aseguran  que "también hay una enorme oportunidad de sumar y vertebrar el territorio; desde parajes naturales, a oferta de alojamiento y complementaria, como el turismo activo o gastronómico".

Mesa de trabajo para consolidar la Ruta del Grial

En esta línea, han  señalado que "para avanzar en este empeño es clave sumar capacidades, recursos y esfuerzos de todos los actores, directa e indirectamente implicados". Para ello, se ha anunciado la creación de una mesa de trabajo para desarrollar este plan y acelerar así, la consolidación de la Ruta del Grial.

Se pretende “aumentar la visibilidad de la Ruta en el ámbito nacional e internacional, por su interés turístico y cultural”-

Otro de los objetivos es involucrar a todos los actores implicados, consiguiendo así la coordinación en la ejecución y promoción de las diferentes acciones que se realicen, además de reforzar la propuesta de valor para visitantes y peregrinos  que visiten la Comunidad Valenciana.

23 acciones promocionales

Ente las acciones de promoción institucional, destacan la creación del Comité Ruta del Grial, el Pasaporte Ruta del Grial, convenios de colaboración, plan de señalización, Congreso Ruta del Grial y acciones conjuntas con el Gobierno de Aragón,

Respecto a las actuaciones en la vertiente promocional, Turisme Comunitat Valenciana impulsa la promoción de la ruta a través de un conjunto de soportes profesionales, acciones de marketing 'online', campañas de medios y presencia en grandes eventos turísticos.

Javier Arnal, en religion.elconfidencialdigital.com

 

 

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad