Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Obispos de Nueva Zelanda: La diversidad de fe una oportunidad para el diálogo

Obispos de Nueva Zelanda: La diversidad de fe una oportunidad para el diálogo

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Obispos Católicos de Aotearoa
Publicado: 30 Abril 2021

En el segundo aniversario del atentado terrorista contra las mezquitas de Christchurch

El Comité de Relaciones Interconfesionales de los Obispos Católicos de Aotearoa Nueva Zelanda ha enviado una Carta de apoyo a las comunidades musulmanas del país en el segundo aniversario del atentado a las mezquitas de Christchurch.

"En un espíritu de paz y oración nos dirigimos en este momento a los que viven en esta tierra, y especialmente a la comunidad musulmana de Nueva Zelanda. Seguimos rezando y trabajando por un rico diálogo y una cálida acogida a quienes tienen diversas creencias y culturas", se lee en la Carta, firmada por el Presidente del Comité de Relaciones Interconfesionales de los Obispos Católicos de Aotearoa Nueva Zelanda, Colin MacLeod, quien también es el Director del Centro Nacional de Estudios Religiosos de la Iglesia, en el segundo aniversario del atentado terrorista contra las mezquitas de Christchurch.

El amor tiene la capacidad de recrear nuestra sociedad

Dos años después de que, 51 fieles murieron y muchos otros resultaron heridos cuando un hombre armado abrió fuego en los ataques a las mezquitas de Masjid Al-Noor y Linwood, el 15 de marzo de 2019, el Comité de Relaciones Interconfesionales de los Obispos Católicos de Nueva Zelanda expresa su solidaridad con las víctimas. “Reconocemos que todavía existen actitudes y comportamientos intolerantes y violentos en Aotearoa –se lee en la Misiva– pero creemos que el poder del amor unido, vivido como vecinos y amigos, tiene la capacidad de recrear nuestra sociedad”. Por ello, como pueblo católico de fe, que comparte una antigua relación especialmente con nuestros hermanos musulmanes y judíos a través de nuestra conexión compartida con Abraham, reconocemos la presencia de Dios entre nosotros.

La diversidad de credo una oportunidad para el diálogo

Asimismo, en la Carta se da gracias por la diversidad de creencias religiosas profundamente arraigadas que atraen a las personas a abrazarse con compasión, curación y esperanza. “Aunque muchas creencias religiosas son la causa de la violencia, sabemos por nuestras ricas relaciones con las personas de muchos credos –afirman los Obispos– que la elección de causar daño a otros no se basa en lo divino sino en otras actitudes como el egoísmo o el miedo”. Por ello, rezamos a nuestro Dios amoroso, para que cese la violencia y que la diversidad de fe sea vista como una oportunidad para el diálogo a través del cual todos puedan ser bendecidos, tal como nos invita el Papa Francisco y Ahmed Al-Tayyeb en el documento compartido sobre la Fraternidad Humana.

Obispos Católicos de Aotearoa, en www.vaticannews.va/es

 

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad