Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Obispos de Nueva Zelanda: La diversidad de fe una oportunidad para el diálogo

Obispos de Nueva Zelanda: La diversidad de fe una oportunidad para el diálogo

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Obispos Católicos de Aotearoa
Publicado: 30 Abril 2021

En el segundo aniversario del atentado terrorista contra las mezquitas de Christchurch

El Comité de Relaciones Interconfesionales de los Obispos Católicos de Aotearoa Nueva Zelanda ha enviado una Carta de apoyo a las comunidades musulmanas del país en el segundo aniversario del atentado a las mezquitas de Christchurch.

"En un espíritu de paz y oración nos dirigimos en este momento a los que viven en esta tierra, y especialmente a la comunidad musulmana de Nueva Zelanda. Seguimos rezando y trabajando por un rico diálogo y una cálida acogida a quienes tienen diversas creencias y culturas", se lee en la Carta, firmada por el Presidente del Comité de Relaciones Interconfesionales de los Obispos Católicos de Aotearoa Nueva Zelanda, Colin MacLeod, quien también es el Director del Centro Nacional de Estudios Religiosos de la Iglesia, en el segundo aniversario del atentado terrorista contra las mezquitas de Christchurch.

El amor tiene la capacidad de recrear nuestra sociedad

Dos años después de que, 51 fieles murieron y muchos otros resultaron heridos cuando un hombre armado abrió fuego en los ataques a las mezquitas de Masjid Al-Noor y Linwood, el 15 de marzo de 2019, el Comité de Relaciones Interconfesionales de los Obispos Católicos de Nueva Zelanda expresa su solidaridad con las víctimas. “Reconocemos que todavía existen actitudes y comportamientos intolerantes y violentos en Aotearoa –se lee en la Misiva– pero creemos que el poder del amor unido, vivido como vecinos y amigos, tiene la capacidad de recrear nuestra sociedad”. Por ello, como pueblo católico de fe, que comparte una antigua relación especialmente con nuestros hermanos musulmanes y judíos a través de nuestra conexión compartida con Abraham, reconocemos la presencia de Dios entre nosotros.

La diversidad de credo una oportunidad para el diálogo

Asimismo, en la Carta se da gracias por la diversidad de creencias religiosas profundamente arraigadas que atraen a las personas a abrazarse con compasión, curación y esperanza. “Aunque muchas creencias religiosas son la causa de la violencia, sabemos por nuestras ricas relaciones con las personas de muchos credos –afirman los Obispos– que la elección de causar daño a otros no se basa en lo divino sino en otras actitudes como el egoísmo o el miedo”. Por ello, rezamos a nuestro Dios amoroso, para que cese la violencia y que la diversidad de fe sea vista como una oportunidad para el diálogo a través del cual todos puedan ser bendecidos, tal como nos invita el Papa Francisco y Ahmed Al-Tayyeb en el documento compartido sobre la Fraternidad Humana.

Obispos Católicos de Aotearoa, en www.vaticannews.va/es

 

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
  • En torno a la ideología de género
    Benigno Blanco
  • El matrimonio, una vocación a la santidad
    Augusto Sarmiento
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad