Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • ‘Hablar de Dios con alegría’

‘Hablar de Dios con alegría’

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Rome Reports
Publicado: 01 Noviembre 2012
La agencia de noticias Rome Reports ha entrevistado a Mons. Javier Echevarría con motivo del Año de la Fe

La agencia de noticias Rome Reports ha entrevistado a Mons. Javier Echevarría, prelado del Opus Dei, con motivo del Año de la Fe. Propone "hablar de Dios con alegría"

Vídeo: Año de la Fe: El Prelado del Opus Dei propone "hablar de Dios con alegría"

      El prelado del Opus Dei ha enviado una carta pastoral con ideas para el Año de la Fe. En ella recomienda inspirarse en la audacia y el optimismo de los primeros cristianos, conocer mejor la fe cristiana y buscar modos para trasmitirla mejor. También marca como prioridades la familia, la enseñanza, la moral pública y la relación entre la fe y la razón.

      En definitiva, propone vivir la fe dando ejemplo cada uno en sus propias circunstancias.

      «Pienso que este Año de la Fe podremos llevarlo a cabo como el Papa plantea si todos nos empeñamos en colaborar en primer lugar con nuestra oración y nuestra mortificación. Pero una oración y una mortificación que nos lleve a ser apóstoles, con alegría, tratando de ayudar a las otras personas y también tratando de aprender de esas muchas personas con las que coincidimos».

      Una de las ideas del sínodo es que todos los católicos deben implicarse en la Nueva evangelización.

      Precisamente, uno de sus pioneros fue el primer sucesor de San Josemaría Escrivá, monseñor Álvaro del Portillo. En sus cartas de hace 25 años ya hablaba de “nueva evangelización” y apostaba por impulsar la recuperación de la fe en Occidente.

      «Hablaba empujado por el celo apostólico de Juan Pablo II. Aunque ya a monseñor del Portillo cuando se puso en contacto con San Josemaría Escrivá el mundo le parecía muy pequeño. Quería llegar a todas las almas y quería llegar en el lugar en el que se encontraba y sabiendo que con su vida ya estaba colaborando en la evangelización».

      Para el prelado del Opus Dei, la Nueva Evangelización comienza con el buen ejemplo y la amistad sincera, a través del trabajo diario y la vida corriente en familia o con los amigos.

Artículo relacionado:

    Carta del Prelado del Opus Dei sobre el Año de la Fe en formato pdf, epub y mobi

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad