Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Ordenación de 24 diáconos del Opus Dei

Ordenación de 24 diáconos del Opus Dei

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por opusdei.org
Publicado: 12 Noviembre 2021

El próximo sábado 20 de noviembre, 24 fieles del Opus Dei de 9 países recibirán el diaconado en la basílica romana de san Eugenio. La ordenación sacerdotal será el próximo 21 de mayo de 2022

Mons. José María Yanguas, obispo de Cuenca (España), ordenará a los nuevos diáconos.

La ceremonia tendrá lugar a las 10.30 de la mañana en la basílica de san Eugenio (Viale delle Belle Arti, 10, Roma).

Podrá seguirse en el canal Youtube de la basílica de san Eugenio.

Los 24 candidatos proceden de Argentina, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos, Filipinas, Francia, México y Suiza.

Estos son sus nombres:

John Warriner Boles (Estados Unidos), Lucas Calonje Espinosa (España), Andrés Ramiro Cárdenas Matute (Ecuador), Jorge Francisco Castillo Olvera (México), Marcos Cavestany Olivares (España), Eduardo De la Morena de la Fuente (España), Lorenzo De Vittori (Suiza), Etienne Alexandre Marie Desjonquères (Francia), José María Díaz Dorronsoro (España), Santiago Díaz González (España), Jaime Falcó Prieto (España), Jose Paulo Reyes Luistro (Filipinas), Ignacio José Manzano Fontaine (Argentina), Pedro Medina de Arteaga (Colombia), Carlos Merino Tormo (España), Jesús Salvador Olmeda Román (México), Gabriel María Pérez Halcón (España), Alberto Pérez Herrera (España), Rubén Rodríguez Rubio (España), Felipe Gustavo Román Larrea (Ecuador) David Samudio Torres (Colombia), Juan Pablo Sánchez del Moral (España), Santiago Vigo Ferrera (España) y Álvaro Zaragoza Salcedo (España).

Fuente: opusdei.org

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
  • En torno a la ideología de género
    Benigno Blanco
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad