Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Navidad 2012 con el Prelado del Opus Dei

Navidad 2012 con el Prelado del Opus Dei

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por OpusDei.es
Publicado: 26 Diciembre 2012
En la Nochebuena, Mons. Javier Echevarría ha hablado de tratar al Niño Jesús, de buscar su compañía, de desear la santidad

En la Nochebuena, Mons. Javier Echevarría ha hablado de tratar al Niño Jesús, de buscar su compañía, de desear la santidad

      Recogemos unas palabras

" target="_blank">en este breve vídeo

      «Nos está llamando. Nos está necesitando. Y también, como decía nuestro Padre, nos está tendiendo sus bracitos porque quiere que le sostengamos, que le llevemos por todos los sitios, que le anunciemos con todo lo que nos ocupe.

      Seamos más generosos y detengámonos en este gran misterio para adentrarnos en la gruta y, con nuestra pobre vida, darle calor.

      Yo os sugiero que os acerquéis muchas veces a lo largo del día al belén. Y que le miréis a Él, que le miréis más. También para descubrir lo que en nuestras vidas no se acomoda a esa santidad que ha venido a traernos. Y que miréis también a María y a José. Pedid a los dos que de verdad calen en nuestras almas las ansias de delicadeza, de convertirnos. Ellos dos no necesitaban conversión, pero se daban cuenta de la distancia que había entre un Dios que se ponía en sus manos y ellos. Y por eso luchaban, y luchaban y luchaban, con la plenitud de la gracia y san José asistido por el Espíritu Santo, para estar a tono con la misión que tenían.

      Tenemos una misión en la Iglesia: una misión de saber llevar a la gente la idea clara de que tienen que santificarse allí donde se encuentran. Y yo te pregunto y me pregunto, hijo mío: ¿Nos santificamos todos los días? ¿ponemos empeño por santificarnos? ¿qué realidades de presencia de Dios, de desagravio, de amor, de fe −en este Año de la Fe−...?

      Pensémoslo bien. Y demos esa vuelta que sea necesaria para agarrarnos con más fuerza a este Niño Dios que en su debilidad es la fortaleza, que en su situación de criatura inerme es el que atrae, el que da toda la solidez a la labor y que nos ha puesto a nosotros como continuadores. Vamos a llenarnos de alegría, hijos míos...»

Enlace relacionado:

    Navidad 2012

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad