Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • JHN y el futuro

JHN y el futuro

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por hijodelbarro.wordpress.com
Publicado: 13 Octubre 2022

Se trata de conservar “nuestra comunicación con el futuro”, de vivir más allá de las apariencias y el corto plazo, confiando en una influencia silenciosa, dejándose la piel tal y como el propio John Henry Newman explicó en una de sus cartas

Cada nueve de octubre me acuerdo especialmente de John Henry Newman. Creo que se llama devoción; no hay otra palabra. Vuelvo a pensar en su vida, pongo la mía al lado y, como en el verso de D´Ors, a la mía me dan ganas de darle una propina.

Ese día celebro como un auténtico regalo todo lo que tenga que ver con JHN. Así que cuánto he celebrado este texto que le escuché a LB a primera hora de la mañana y que luego él, con amabilidad oxoniense −de Oriel, por más señas−-, me ha remitido por correo. Son palabras de Matthew Arnold:

«No hemos ganado nuestras batallas políticas ni impuesto nuestras principales ideas, ni detenido el avance de nuestros adversarios, ni caminado victoriosos con el mundo moderno, pero hemos influido silenciosamente en la mente del país y preparado corrientes de sentimientos que han minado la posición de nuestros adversarios; hemos conservado nuestra comunicación con el futuro».

Eso es: se trata de conservar «nuestra comunicación con el futuro», de vivir más allá de las apariencias y el corto plazo, confiando en una influencia silenciosa, dejándose la piel tal y como el propio Newman explicó en una de sus cartas:

«Somos como hombres que trepan por unas rocas, que se rasgan la ropa y la carne, y resbalan de vez en cuando, y sin embargo avanzan, sin reparar en los comentarios de quienes les observan y sin importarles perder con tal de que su causa gane».

Sólo tengo, pues, una estrategia para el futuro. Puedo «vivir en el corazón de una o dos personas en cada sucesiva generación», o puedo «ser incluso completamente olvidado», pero debo hacer «que la verdad avance», aunque sea un poquito.

Fuente: hijodelbarro.wordpress.com

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad