Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • ¡Qué tres mujeres!

¡Qué tres mujeres!

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Rosa Corazón
Publicado: 01 Febrero 2023

Verdad es que Dios siempre sabe con quién está tratando. Si parece que Dios trata duro es para, después, volcarse.

La viuda de Naím, cuyo hijo único lo llevaban a enterrar (Lc 7, 11-17)

Y en el camino se cruzó con Jesús, se encontró con Él.

Por aquél entonces, no existía ni seguridad social, ni pensión de viudedad. La pobre mujer no tenía nada. Su hijo único era su vida y todo con lo que contaba y… ¡lo llevaban a sepultar!

Al verla, el Señor se movió a compasión, resucitó al muerto y se lo entregó a su madre

Qué importante es encontrarse con Jesucristo y dejarse ver por Él.

La hemorroisa (Mc 5, 25-34)

El evangelista nos cuenta que esta mujer había gastado toda su hacienda en médicos, sin conseguir nada durante doce años. Pero se dijo: “con solo tocar la orla de su vestido, quedaré curada…” Lo hizo y, en el mismo instante, se curó y se sintió curada de su mal. Ante el tumulto, la mujer temblorosa y asustada, le confesó a Jesús la verdad. Y El Señor, con toda autoridad, le manifestó: “Tu fe te ha curado, vete en paz y queda libre de tu enfermedad”.

La mujer siro-fenicia de nación (Mc 7, 24-30 y Mt 15, 21-28)

Jesús salió de la tierra prometida y se fue a zona de gentiles, a la nación siro-fenicia, y allí, en Tiro o en Sidón, le salió al paso una mujer griega, rogándole por su hijita.

Sorprende la aparente dureza con que la trata el Señor, tras oír su petición: “No está bien, echar a los perros el pan de los hijos…”, le dijo.

La mujer podría haberse sentido dolida; pero no, con una humildad y una ternura admirables, le dio la vuelta a lo que podría haber sido una decepción para ella y, con su actitud, conmovió al Hijo de Dios. “Señor, … también los perrillos comen las migajas que caen de la mesa de sus señores”, le respondió. Y logró el milagro que ansiaba. “Vete, por esto que has dicho el demonio ya ha salido de tu hija.” Y así la encontró al llegar a su casa.

Verdad es que Dios siempre sabe con quién está tratando. Si parece que Dios trata duro es para, después, volcarse.

Fe

San Marcos nos habla de la fe de la hemorroisa y San Mateo de la fe de la mujer siro-fenicia. El Señor le dice a la hemorroisa: “Tu fe te ha curado”.

Si la hemorroisa, con solo tocar el borde de su túnica consiguió el milagro. ¿Qué no podremos conseguir alimentándonos de Él en la Eucaristía? ¿Qué no podrá conseguir el sacerdote que, con su sola palabra, hace bajar a Dios del Cielo a la tierra en cada Misa?

Fe como la de la mujer, de la orla del vestido o como la de aquél gran hombre, cuyo hijo echaba espumarajos por la boca (Mc 9, 17-28 y Mt 17, 14-21 y Lc 9, 37-43).

“Señor creo, pero ayuda mi incredulidad”, le manifestó a Jesús y le pidió. A Dios le bastó, e hizo el milagro.

Sin obviar que, por encima de estas tres mujeres, hay OTRA MUJER.

Rosa Corazón, en religion.elconfidencialdigital.com

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad