Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • ¿Qué me enamoro de ti?

¿Qué me enamoro de ti?

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Rosa Corazón
Publicado: 23 Febrero 2023

Por la mañana, pronto, leí en las redes este acertado comentario: REILUSIÓNATE. RECIÉN CASADOS Y EL FUEGO

Hace unos días se ha casado mi hijo pequeño (que no el último soltero), en una ceremonia que me ha resultado muy emocionante, como supongo es normal.

Pero mientras las emociones y los pensamientos se agolpaban en mi interior, pensaba también en las parejas que trato y que básicamente tienen problemas serios de relación.

¿Cómo es posible que una situación como la vivida por mi hijo recientemente, de entrega total, radical, alegre, ilusionante, etc. se pueda marchitar?

Creo que una buena posible explicación tiene que ver con el orden, con la jerarquía de los valores que no sólo se dice tener, sino ¡que se viven!

Seguro que se han escrito maravillosas cosas sobre este tema; pero a mí, me sirve mucho el símil del fuego.

Un buen fuego se hace empezando con cosas pequeñas, que arden fácilmente… y, se va aumentando el tipo de combustible que se va poniendo: ramas y hojas, pequeños troncos, troncos gordos… Hasta que se hace una brasa gorda y fuerte, duradera, que dará mucho calor.

Pues algo parecido pasa con un buen matrimonio.

Empieza en el noviazgo, va desarrollándose paulatina y ordenadamente (respetando la naturaleza de esa relación particular, que es diferente al matrimonio) y luego, viene el fuego, grande, vistoso, que parece que no se podrá apagar nunca; pero, poco a poco, se van consumiendo los troncos…

Y aquí, se ve si el fuego estaba bien ordenado o no. O se apaga o queda esa brasa, que quema y da calor…

Yo quiero abogar a favor de tantos y tantos matrimonios que conozco, tipo “brasa”.

Claramente, se puede llegar a una relación maravillosa de unión, complicidad, respeto y conocimiento recíproco, en definitiva, ¡de AMOR verdadero!

¡Animo a los jóvenes que empiezan! ¡Se puede!

Quise expresarle mi agradecimiento al autor, y felicitarle por su excelente artículo y, al mismo tiempo, manifestarle mi opinión. Y… me lancé a escribirle el siguiente texto:

Ignacio completamente de acuerdo...

Te felicito por la boda de tu hijo y por el escrito, con tan buena consideración, que nos has dejado a todos....

Yo añadiría: La base...

Base firme, robusta, compartida por los dos y comprobada y constituida, poco a poco, entre los dos, a la que habrá que volver, pase lo que pase: ¿Qué me enamoró de ti?

Volver, y cuidarlo, y fortalecerlo…

El autor, al que podría haberle molestado mi comentario, por el contrario, me respondió:

¡Caramba Rosa!

Muchas gracias por tu amable comentario y tu añadido, con el que estoy totalmente de acuerdo.

Sólo he pretendido expresar una idea, que me viene con frecuencia a la cabeza...

¡Gracias otra vez!

Y al rato, por WhatsApp, una buena amiga me escribió:

He visto un comentario tuyo, muy bonito, en Linkedin…

Y todo, en un plis plas.

Rosa Corazón en religion.elconfidencialdigital.com

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad