Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • La vida moral

La vida moral

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Salvador Sostres
Publicado: 17 Enero 2013
La vida es lo que hacemos de ella y todo repercute y todo resuena eternamente

El Mundo

Nos hemos acostumbrado a vivir demasiado pequeño. No creas que te sale a cuenta. Ya sabes que no te sale a cuenta. Dios observa cada una de tus intenciones y de tus gestos y todo lo sabe de nosotros porque ante Él somos transparentes

      Dios nos creó libres pero fue el diablo quien nos hizo tomar conciencia de ello. La bondad sin inteligencia no tiene mérito y la serpiente es el símbolo del progreso. Todo depende de nuestra arquitectura moral y cuando lo olvidamos nos hundimos en la miseria. Bien y mal son absolutos y están quietos; somos nosotros los que nos movemos.

      Es preferible hacer algo malo y admitir que buscábamos un provecho, que no pensar que hay muchas verdades y que lo bueno y lo perverso dependen de la circunstancia o el momento. Es preferible odiar que usar el amor como una herramienta.

      Sin la posibilidad del mal no hay hombre. Ni Dios, puesto que nos hizo a su semejanza. No hay que ignorar al mal, ni despreciarle. Hay que mirarle a la cara, hablar con él, comprender su mecanismo y cómo duele. Hay que saber dónde está y saber qué quiere, tener toda la información para vencerle.

      Somos víctimas de la caída y deudores de la luz. Todo lo debemos, si es que algo poseemos. Nuestro drama se realiza entre la expulsión del Paraíso y la trágica pasión por el conocimiento. No hay pausa posible. Somos hijos y padres de alarmados ejércitos. La mayor astucia del diablo es hacernos creer que no existe y cuando quieres darte cuenta tu vida se ha convertido en un lodazal de sangre y mierda.

      Cada acto se justifica por sí mismo y en sí mismo nos salva o nos condena. No son palabras demasiado grandes, es que nos hemos acostumbrado a vivir demasiado pequeño. No creas que te sale a cuenta. Ya sabes que no te sale a cuenta. Dios observa cada una de tus intenciones y de tus gestos y todo lo sabe de nosotros porque ante Él somos transparentes.

      Si te parece injusto es porque todavía no has entendido que la vida no es un regalo, sino un reto. La vida es lo que hacemos de ella y todo repercute y todo resuena eternamente.

      La vida moral es nuestra contabilidad profunda y donde se refleja la distancia entre lo que somos y lo que querríamos ser. La mano que entre las mías perduraba. Tu nombre escrito con un bello pánico. El diablo nos hizo conscientes y el infierno existe y hemos estado allí algunas veces. La culpa es el dolor más intenso.

      La bondad sin inteligencia no tiene mérito. El mal acecha y el abismo marea, pero nunca estamos solos cuando intentamos ser buenos.

Salvador Sostres

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I)
    Joaquín Perea González
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad