Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Saber escuchar, saber comprender, saber amar

Saber escuchar, saber comprender, saber amar

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Alfonso Méndiz
Publicado: 18 Enero 2013
El spot de esta semana nos narra la historia de una adolescente sumida en la contradicción

alfonsomendiz.blogspot.com

El

" target="_blank">spot de esta semana nos narra la historia de una adolescente sumida en la contradicción

      Se siente frustrada al ver que su padre es motivo de burla entre sus compañeras. Un odio interno se dirige, sin quererlo, hacia él: “¿Por qué me ha tocado un padre sordomudo? ¡No lo merezco! Yo quiero un padre normal…”.

      No se da cuenta de que es un deseo amargo, además de egoísta: lo que le mortifica no es que no pueda hablar con él −sí que hablan, sobre todo él−, sino que sus amigas le vean como a un inútil.

      Ella no deja que aflore el amor que siente por él, y que se manifiesta cuando sale en su defensa en el patio del colegio. Bajo esa coraza de frustración y rechazo, hay un corazón que podría amar, pero que ha renunciado a hacerlo.

      Por eso es incapaz de oír tantas cosas buenas que el padre le dice (nosotros nos daremos cuenta sólo al final); por eso, en realidad, es ella la sordomuda: ni quiere hablarle ni es capaz de escucharle. Y mucho menos de entenderle: cuando se opone a que inicie esa relación, es porque comprende que el chico no le conviene. Quizás debió de decírselo de otra forma, pero no tenemos ninguna duda de que le mueve el amor.

      Cuando sobreviene la tragedia −expresión máxima del inconformismo adolescente− el amor y la entrega del padre llegan a conmovernos profundamente: “No deje que muera −dice al médico−. Le daré mi casa y mis ahorros. Dele mi sangre y mi vida. Pero, por favor, ¡sálvela!”.

      Mientras sigue el doloroso proceso, entendemos todo lo que le ha ido diciendo desde niña. Y todo se lo ha dicho por amor, por su bien. Por eso el mensaje final resulta tan contundente: “Quizás no exista el ‘mejor papá’. Sólo existen esos padres que te aman más que nada en el mundo…”

Alfonso Méndiz

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad